Allamand, Matthei y Lavín son nombres que asoman en el oficialismo

General
19/07/2013 a las 08:31
La única meta que plantean los partidos de Gobierno es no enfrentar divididos la elección presidencial. Buscan un candidato de unidad y tienen menos de un mes para encontrarlo. Laurence Golborne y Andrés Allamand aún eran los candidatos oficiales de la derecha cuando la propia Moneda, durante el verano último, se vio en la obligación de calibrar si Evelyn Matthei tenía posibilidades de ser candidata.
La medida obedeció a lo que en su momento se catalogó internamente como una “emergencia” política, ante el diagnóstico que ninguno de los entonces contendores, ni separados ni en conjunto, lograban entonces disipar los temores de que Bachelet ganara en primera vuelta.
Así, se efectuaron diversas encuestas y focus groups. En un primer momento se midió a Matthei, Longueira e incluso a Manuel José Ossandón. La ministra, se comentó entonces y se recuerda hoy, marcaba una tasa de rechazo mucho menor que Longueira y se instalaba aceptablemente en los segmentos C2 y C3, con un perfil similar al que parecía tener Golborne.
Para el candidato al Senado de la Udi, Iván Moreira, Joaquín Lavín encarna lo mejor de su colectividad y debería reemplazar a Longueira.
“Si a mi me preguntan quien hoy día puede rescatar las raíces de la UDI, es Joaquín Lavín. Y si me preguntan otro nombre, es Laurence Golborne”, afirmó.
“Yo me siento representado por Joaquín Lavín. Pero también uno se pregunta, qué derecho tenemos nosotros de pedirle a Joaquín Lavín que vuelva, cuando él ha sacrificado una vida familiar, y una vida al servicio público.
El vicepresidente de la UDI dijo que ya le había solicitado a Joaquín Lavín que asumiera el desafío de ser candidato presidencial.
Por otro lado, el presidente de Renovación Nacional (RN), Carlos Larraín, afirmó que piensa “en primer término en Andrés Allamand” para reemplazar a Pablo Longueira tras su renuncia a la candidatura presidencial para las elecciones de noviembre.
“Pienso en primer término en Andrés Allamand, quien concurrió a una primaria hace escasamente 17 días y que obtuvo un resultado muy parecido al de don Pablo Longueira, la diferencia fue de 21.700 votos sobre un universo de 800 mil, naturalmente pienso en él”, señaló Larraín.
Sin embargo, el senador agregó que “el ánimo es el de procurar, en todo caso y siempre, la unidad. Tratar de reafirmar nuestras posibilidades, demostrar que tenemos varias cartas, no sólo una y de apertura, deseo de que la cosa se resuelva bien”.
Finalmente, el senador de Renovación Nacional, Alberto Espina, discrepó del líder de su partido, Carlos Larraín, respecto a la influencia del Presidente Piñera en la elección del nuevo candidato presidencial de la Alianza, señalando que esas decisiones se deben tomar en conjunto con el Gobierno.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD