Corte de Puerto Montt confirmó condena por homicidio de Jorge Parra

General
19/07/2013 a las 14:04
El abogado defensor, Guillermo Ibacache, expresó su satisfacción por el fallo de segunda instancia, que permite a su cliente cumplir la pena en libertad y deja sin efecto millonaria indemnización. La Corte de Apelaciones de Puerto Montt, como subrogante legal de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, confirmó ayer la sentencia de cinco años de presidio para el brigadier en retiro del Ejército, Eduardo Mancilla Manríquez, en calidad de autor del homicidio calificado de Jorge Parra Alarcón, perpetrado el 24 de octubre de 1973, en Tierra del Fuego.
En fallo unánime los ministros Jorge Ebensperger, Leopoldo Vera y el abogado integrante Pedro Campos, confirmaron el fallo de primera instancia, sin embargo, el tribunal de alzada dejó sin efecto el pago de una indemnización de 30 millones de pesos que se había resuelto en contra del Fisco de Chile.
La Corte de Apelaciones de Puerto Montt dictó sentencia de segunda instancia en este proceso, sin embargo las partes aún tienen la posibilidad de recurrir a la Corte Suprema.
Abogado
Guillermo Ibacache, abogado defensor del militar en retiro, dijo que el fallo de Puerto Montt lo deja muy conforme porque se mantuvo la sentencia condenatoria de la ministra Beatriz Ortiz y, además, “porque la Corte de Puerto Montt acogió una excepción en la demanda civil y declaró prescritas las acciones deducidas en contra de mi representado”. Según su parecer, “esto otorga una señal muy potente, en orden a que este tipo de acciones judiciales, en cuanto pretendan compensaciones económicas, van a ir disminuyendo porque se está asentando el criterio de que la prescripción en materia civil sigue estando regida por las normas del Código Civil y no por las normas de los delitos de lesa humanidad, que deben reservarse para el tema estrictamente penal”. En este sentido, Ibacache indicó que ante el interés de nuevas querellas y procesos, lo podrán hacer sólo en aras de conseguir justicia, pero no de prebendas económicas”.
Homicidio
Jorge Parra Alarcón fue secuestrado el 15 de octubre de 1973 por efectivos del Ejército. Luego, desde su trabajo, lo llevaron a un domicilio particular en Cerro Sombrero, utilizado como centro de detención y tortura de prisioneros políticos.
En ese recinto Parra fue sometido a continuos maltratos y torturas. El 24 de octubre fue asesinado a balazos por un oficial militar cuando Parra intentaba resistirse a las torturas que estaba siendo sometido, según consignó el informe Rettig.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD