
“Junto con la labor de los equipos de fiscalización, la comunidad juega un rol muy importante en el autocuidado, siendo los primeros fiscalizadores, observando con mucha atención las condiciones higiénicas, la manipulación de los alimentos y realizando las denuncias correspondientes cuando observen irregularidades”, indicó la seremi de Salud, María Isabel Iduya.
Al momento de solicitar este permiso, las personas reciben información con los requisitos que deben cumplir al momento de instalar sus puestos.
Entre las recomendaciones principales está el lavado de manos con agua y jabón, luego secárselas con toallas de papel desechable. A su vez, la persona a la cual se le está pagando no tiene que ser la misma que prepare los alimentos.