Magallanes tiene nuevo Ciudadano Ilustre

General
20/07/2013 a las 13:18
“Es algo muy emocionante, que me llena de satisfacción y de alegría”, dijo el integrante del grupo Patagonia Cuatro. Pocos nombres son capaces de generar un grado tal de consenso a la hora de resolver la distinción de una persona como el de Jorge Ernesto Sharp Galetovic. La prueba más palpable fue la nominación de Ciudadano Ilustre 2013 que ayer le confirió el Consejo de Ciudadanos Ilustres de la Región de Magallanes.
Apenas conocida la noticia, el teléfono del carismático homenajeado no paró de sonar. Y para qué decir los saludos en las redes sociales. Los aplausos cosechados en su larga trayectoria musical le pareció escucharlos de una sola vez.
El intendente Mauricio Peña y Lillo, acompañado de los ciudadanos ilustres Dante Baeriswyl y Mateo Martinic, irrumpieron ayer en la oficina gerencial de la Empresa Aguas Magallanes para darle personalmente la noticia. Un viernes que Jorge Sharp marcará en el calendario como un día especial, tal cual lo será el 21 de octubre, cuando en tres meses más reciba la distinción, en la gala por el Día de la Región.
Perfil humano
De la unión matrimonial entre Jorge Sharp Corona y María Isabel Galetovic Sapunar nacieron cuatro hijos: Jorge, Juan Carlos, Alejandro y María Isabel. “Siempre el padre nos inculcó lo musical, pero sin dejar de lado lo educacional”. Jorge Sharp recuerda que a los nueve años tomó el primer curso de guitarra popular en la entonces “Casa de la Cultura” de la municipalidad, que funcionaba en el actual edificio consistorial, cuyo profesor fue Omar Lara, un taxista y gran bolerista. “Una de las primeras canciones que aprendí y que siempre me piden que cante fue el Cigarrito”. Después estudió violín y entre medio apareció Patagonia Cuatro. Un grupo que sin duda marcó un hito en su trayectoria musical. El espíritu de grupo y la calidad humana de los integrantes es lo que más rescata. “Porque además de juntarnos para hacer música la llevábamos a lugares tan disímiles como la cárcel, el hospital Hogar del Niño o el Festival de Cosquín”.
Luego, la grabación del primer disco resultó una experiencia inolvidable, sobre todo del tema Nieve. “Sin duda Patagonia Cuatro fue una marca musical importante y luego vendría la actividad coral”.
El grupo con el que tantas alegrías cosechó nació a partir de un amigo, Guillermo Veiga, quien estudiaba en tercero medio en San José. “Él tenía otros dos compañeros de curso y me invitaron a sumarme como el cuarto integrante. En ese tiempo yo estaba en segundo medio, el año ’72”. Ahí apareció Polo Romero a quien le pidieron ayuda para los arreglos musicales. El grupo fue avanzando, después agregaron una quinta persona y luego los que estaban en cuarto se fueron y entraron otros, hasta que finalmente se llegó a la última conformación con Víctor Alarcón, Tito Sepúlveda, Miguel Soto y Francisco Crep y Jorge Sharp.
El año 1975 se fue a estudiar a Santiago ingeniería, donde descubrió otro ámbito musical, el coral. Luego, al regresar a Punta Arenas, lo replicó formando el Coro Catedral, con el que realizó una gira a Europa; el coro de la UMAG y el Coro ENAP. Luego empecé a gestionar la postulación de proyectos.
Familia
Jorge Sharp está casado con Leonor Fajardo, y tienen dos hijos: Jorge Esteban, de 28 años, quien está por rendir su examen de grado en Derecho; y Danilo Alejandro, 26 años, que está preparando la memoria de su carrera de ingeniería comercial. Ambos están actualmente en Valparaíso.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD