
Este proyecto, que es parte de la conservación y rehabilitación de la red vial post aluvión que impulsó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (@Minvu), fue adjudicado a la empresa Salfa por 327 millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución máximo de 240 días, una vez iniciadas las obras.
El director del Serviu informó que este proyecto “buscará mejorar la infraestructura existente y, además, reparar y reponer las bombas dañadas con la inundación. Es parte de un plan integral de intervención vial que el Ministerio levantó luego del desborde y que considera una inversión global de 4.800 millones de pesos”.
La licitación considera, además de la reposición de las bombas, la construcción de gabinetes reforzados para los tableros de control, una conexión a generadores de electrógeno que permitirán el funcionamiento de las plantas en caso de un corte de energía eléctrica y mejoras a la infraestructura de las bóvedas.