
Pese a que el documento concluye que los usuarios de sitios desde dispositivos móviles crecen a tasas de un 15% trimestral, los resultados apuntan a que las marcas aún no estarían capitalizando estas oportunidades.
Uno de los aspectos que sorprende del estudio es que no son sólo jóvenes los que utilizan internet en sus celulares, sino que más del 50% de los usuarios tienen sobre 35 años.
La cantidad de hombres y mujeres que usan los dispositivos móviles para hacer sus compras en la web son similares (51,3% y 48,7%, respectivamente). Sin embargo, éstos los utilizan de manera distinta. Las mujeres tienden a usar sus smartphones para hacer que el proceso de compras sea más social, mientras que los hombres los ocupan para buscar información de productos.
Entre las maneras más comunes de usar los celulares están los mensajes de texto (74,3%), fotos (60,3%), e-mail (40,6%), redes sociales y blogs (35,3%), clima (35,2), juegos (31,4%), búsqueda (29,5%), mapas (26,5%), noticias (25,5%), música (23,8), información deportiva (21,8%), noticias financieras/cotizaciones de bolsa (15,1%) y retail online (12,2%).
Según datos de Flurry Analytics, incluidos en la presentación del estudio, Chile es el segundo mercado de mayor crecimiento para dispositivos iOS (sistema operativo de Apple para los productos iPhone, iPod touch, iPad y Apple TV) y Android (diseñado para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes o tablets) en el mundo.
El mercado nacional, en este aspecto, ha conseguido un crecimiento al año de 279%, el segundo después de China, con un incremento de 401%. Atrás de Chile, sigue el mercado brasileño, con 220%; el argentino, con 217%; Irán, con 196%, Vietnam y México, con 193; Rusia, con 189%, Turquía, con 185% e India, con 171%.
La utilización de los teléfonos inteligentes para realizar compras a través del mismo y en las tiendas es una práctica en aumento. De acuerdo al estudio, 66% de los usuarios de smartphones utilizan su teléfono al comprar. De esta forma, 81% usa su celular antes de entrar a la tienda, 57% en la misma o en el pasillo del producto y 23% usa su smartphone al retirarse de la tienda.