INE publica IPP

General
23/07/2013 a las 10:17
El IPP de Industrias registró una variación mensual de -0,4% y -3,2% en doce meses, acumulando -5,8% en lo que va del año. La variación mensual se explica por disminución del sector de Minería, con incidencia de -1,508 puntos porcentuales (pp.), contrarrestado parcialmente por Industria Manufacturera que incidió 0,756 pp.
El producto con la baja en el precio más relevante fue cobre (-3,1%), que anotó una incidencia de -1,670 pp. El precio del cobre se vio afectado por las cifras de comercio exterior de China que señalan de que se mantiene la debilidad tanto de la demanda externa como interna. Además, anticiparían un crecimiento económico para el segundo trimestre en un rango similar al registrado durante los primeros tres meses del presente año que alcanzó un 7,7%. Otro factor que influyó a la baja en el precio fueron las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (FED, Sistema de la Reserva Federal de los Estados Unidos), en el sentido que la entidad comenzaría a reducir el programa de estímulo cuantitativo a fines del presente año, concluyéndolo a mediados de 2014, según informó la Comisión Chilena del Cobre.
Entre los productos con variaciones positivas más importantes destacan servicios de distribución de electricidad a clientes residenciales (8,4%), servicios de distribución de electricidad a clientes industriales (10,4%) y ulexita (11,7%), incidiendo en conjunto 0,398 pp.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA ANTERIOR Feria del libro Dinko Pavlov
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD