Mujeres ganan $ 191 mil menos que los hombres

General
25/07/2013 a las 08:52
La fuerte diferencia salarial entre hombres y mujeres se instaló nuevamente en el debate tras la publicación de la última encuesta de desempleo para el Gran Santiago de la Universidad de Chile, dada a conocer ayer. El aumento de los salarios que ha empujado el crecimiento de la economía no ha sido parejo, según género, se mire como se mire. Actualmente los hombres tienen un sueldo promedio de $621 mil y las mujeres $430 mil. Sólo basta hacer una resta simple para señalar que ellas ganan en promedio $191 mil menos.
En mayo de 2012 la diferencia salarial entre hombres y mujeres era de $128 mil y en mayo de 2011 de $134 mil. Esta tendencia se confirma al analizar la evolución que han tenido los salarios por género en l años.
En los últimos doce meses los trabajadores han aumentado en 22% sus sueldos ($110 mil) y las trabajadoras en 13,2% ($50 mil). Al comparar mayo de este año con mayo de 2011 se observa un alza de 31% ($148 mil) en los salarios de los hombres y de 26% ($90 mil) en el de las mujeres. Y aunque en un horizonte de tres años se aplana un poco la diferencia, también se observa que desde mayo de 2010 los sueldos de los hombres han aumentado 54% ($220 mil) y el de las mujeres sólo en 41% ($127 mil).

Brecha subió en más de 10 puntos
Los datos de la Universidad de Chile muestran que en mayo los ingresos por hora de los hombres ocupados superaban en 35,3% los de las mujeres, lo que representa una brecha superior de 10 puntos respecto de igual fecha del año pasado.
La directora de estudios de ComunidadMujer, Andrea Bentancor, afirmó que la brecha salarial se sitúo en torno a 35% en mayo de 2013 y que hace un año atrás se situaba en torno a 24%. “Esta evolución adversa para las mujeres responde al menor dinamismo que los ingresos de ellas registraron respecto a los de los hombres”, explicó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD