
Si en Argentina un Notebook Dell Inspirion de 14 pulgadas cuesta a 975 dólares (494.618 pesos chilenos) en la región se puede encontrar por 697 dólares, es decir unos 353.588 pesos chilenos (ver recuadro).
Otro de los productos que más compran los argentinos en Magallanes son las cámaras fotográficas en donde dependiendo del modelo y la marca las diferencias pueden sobrepasar los $ 103.000 chilenos por un mismo producto.
Aunque históricamente los turistas transandinos han llegado a comprar productos relacionados con la electrónica (notebook, tablet, cámaras fotográficas, entre otros) reconocen que hay productos como el harina, que antes eran más económicos en Argentina y que hoy los compran en Magallanes.
Parte de este fenómeno se explica por el efecto que producen las restricciones cambiarias existentes en Argentina, a lo que se suma la gran diferencia que hay entre el precio del dólar formal (informado por el Gobierno) y el informal o blue.
“En un contexto como el que estamos hoy, con poco acceso al dólar, la gente aprovecha de viajar y comprar afuera con tarjetas de crédito, que es una forma de conseguir cambios al tipo de cambio oficial”, informó el diario El Clarín.
Es en este contexto que los productos importados que venden en cualquier tienda argentina deben pagar el 21% de IVA, además de los derechos aduaneros, importación, seguro de transporte y logística