
Respecto a las fiscalizaciones, la autoridad sanitaria comentó que hoy “hemos concurrido para verificar que se haya cumplido con el retiro de todos los productos denominados siliconas, que no cuenten con los análisis correspondientes”.
Este retiro se produce producto del fallecimiento de un menor en Santiago, a raíz de lo cual se inició un análisis de todos los productos denominados silicona y se constató que en un gran número de éstos, en marcas comerciales conocidas, estaban compuestos en un alto porcentaje por metanol. “Existe un reglamento que impide que en los establecimientos educacionales se utilicen productos que contengan metanol, ya que pueden ser peligrosos para los niños. Y se comprobó que los fabricantes no estaban dando cumplimiento a esta normativa”, explicó la autoridad sanitaria.
Por su parte el titular de Educación, Raúl Muñoz, ratificó que en los próximos días se visitarán establecimientos para verificar que no se esté entregando este producto.
Uno de los locales que fue fiscalizado fue Sánchez y Sánchez, donde su gerente Raúl Aravena comentó que “al enterarnos de la trágica noticia de este menor, se procedió a retirar el producto de la sala de venta y de acuerdo a las instrucciones de la seremi de Salud estamos reetiquetando, ya que contamos con los certificados químicos y son productos aprobados para su consumo”.
Durante la jornada, la seremi de Salud recorrió además las instalaciones de Abu-Gosch, donde informó los instructivos acerca de este producto.