
Esto como parte del programa En Busca del Tesoro de prevención temprana dirigido a niños y niñas de 3 a 6 años que cursan el primer y segundo nivel de transición en educación parvularia, el cual se implementa en los establecimientos educacionales, jardines infantiles y centros abiertos de la región y de todo el país.
De acuerdo a lo que explicó la Encargada Regional de Prevención de SENDA, Lorena Guala, “esta actividad busca entregar herramientas de apoyo a la labor que realizan las educadoras de párvulo, a fin de fortalecer en nuestros pequeños los valores, actitudes, habilidades y comportamientos que les permitan desarrollar un estilo de vida saludable, manteniéndose alejados de sustancias que son dañinas y peligrosas como lo son las drogas y el alcohol”.
El programa en general contempla ocho sesiones con los niños y la posibilidad de realizar actividades complementarias con un material de apoyo (“En la huerta con mis amigos”). La intervención con las familias se desarrolla a lo largo de todo el programa, a través de actividades para realizar en el hogar, una sesión con los niños y tres sesiones para padres.
En Busca del Tesoro se centra en el desarrollo de factores protectores, y se articula en torno a la prevención temprana del consumo de drogas a través de cuatro ejes preventivos o factores protectores: identidad, autoestima, integralidad del ser, afectividad y autocuidado.