
Asimismo, señaló que “no es efectivo lo que ha planteado el subsecretario de Hacienda Julio Dittborn, en términos de una disminución en el pago y en el número de beneficiarios del 889, toda vez que este primer semestre del año en curso lo que ha ocurrido es que existe un proceso de adecuación a la norma por parte del servicio de Tesorería”.
El legislador explicó que “el 04 de julio recibimos la respuesta de la División Jurídica de la Tesorería General de la República, donde nosotros le hicimos la consulta hace bastante tiempo para que nos informe respecto del estado de avance que tienen las adecuaciones de índole informático operativos necesarios del sistema de Tesorería para que se proceda a pagar, dando cumplimiento no sólo a las jornadas normales sino también las que se desempeñan en jornadas parciales”.
Argumentó Marinovic que “el pago de las jornadas parciales aún no se ha materializado, Tesorería está modificando los programas informáticos, y ellos esperan que durante el segundo semestre de este año los sistemas estarán en operación y también esperan pagar con efecto retroactivo aquellas bonificaciones que así lo ameriten”.
Respecto de las criticas a las bonificación a la mano de obra, Marinovic afirmó que “siempre están los aprovechadores políticos que por ignorancia y no entender cómo funcionan las cosas siempre critican, pero sin duda este es un gran avance para los trabajadores que ganan menos en nuestra región”.
Finalmente, diputado aseguró que se ha trabajado para permitir que mejoren los salarios reales de aquellos trabajadores que ganan menos en la región, “que constituye un hecho concreto indesmentible y se ha producido porque el salario mínimo en la práctica es un 20% superior al resto del país. Por lo tanto cualquier disminución que pudiera existir en el pago del 889 es compensado con absolutas creces en el mayor pago de remuneraciones en términos reales”.