Jardín Las Charitas potencia la práctica de estilos de vida saludable

General
30/07/2013 a las 19:01
La iniciativa consistió en la realización de talleres de alimentación saludable dirigidos a los padres con el fin de modificar los hábitos alimenticios de la familia. El sedentarismo, la obesidad y el sobrepeso son graves problemáticas que afectan a la población magallánica, alcanzando la cúspide a nivel nacional. Para enfrentar esta lamentable situación, el jardín infantil Las Charitas fomenta los estilos de vida saludable, siendo inclusive el sello institucional del establecimiento educativo dependiente de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI.
Es en este marco que el Centro de Padres, Madres y Apoderados de dicho jardín postuló y se adjudicó el programa Acción en Comunidad que impulsa el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, a través del cual ejecutaron el proyecto denominado “Potenciando la actividad física mediante el juego”.
La iniciativa consistió en la realización de talleres de alimentación saludable dirigidos a los padres con el fin de modificar los hábitos alimenticios de la familia. Además, gracias a los recursos entregados por FOSIS se adquirieron atractivos juegos, cuyo propósito es estimular a los niños y niñas para que participen en actividades físicas durante los períodos de patio de la jornada diaria.
Un centro de juegos para escalar, un “Alistar Step” que desarrolla la motricidad pateando y lanzando pelotas a un arco, un colorido paracaídas, entre otros, son parte de la implementación con la que ahora cuentan los párvulos.
En la ceremonia de cierre de la iniciativa, encabezada por el Seremi de Desarrollo Social (s) Alex Latorre; la directora regional del FOSIS, Yammy Warner, reconoció el trabajo y esfuerzo tanto de los padres como del personal. “Este proyecto tiene una modalidad autogestionada, es decir, permite que los propios centros de padres se empoderen de la iniciativa y participen activamente no sólo en el entorno educacional, sino también en el familiar, mejorando en este caso los hábitos saludables”, puntualizó Warner.
Sobre los resultados del trabajo efectuado por el Centro de Padres, Madres y Apoderados, la presidenta de dicha organización, Roxana Lebtún Vidal, manifestó que “este proyecto estuvo focalizado en 20 beneficiarios directos, pero en realidad favorece en manera indirecta a las 180 familias que asisten al jardín infantil”.
Por su parte, la directora del Jardín Infantil, Patricia Delgado Toledo, expresó que “este proyecto tuvo su origen en las familias de nuestro establecimiento para potenciar la misión de nuestro jardín infantil, que según plantea nuestro proyecto educativo institucional es fomentar la actividad física y los estilos saludables de vida. Invitamos a las familias a preocuparse de otorgar alimentación saludable a sus hijos, a revisar las rotulaciones de los alimentos y a realizar actividad física en familia”.
“La JUNJI promueve la Política de trabajo con familia que aquí se ve reflejada. Nuestros apoderados tuvieron la capacidad de organizarse y postular a este proyecto FOSIS, que permitió adquirir algunos juegos para que los niños y niñas de manera entretenida enriquezcan sus períodos de patio con actividad física”. Añadió Patricia Delgado.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD