Recolectores anuncian medidas “drásticas”

General
31/07/2013 a las 08:35
El presidente del gremio afirmó que el único aspecto pendiente para resolver el conflico era el plazo para reajustar los sueldos, pero ayer el ministro del Trabajo “olvidó y borró todo lo conversado”. Tras dar por quebrada la mesa de negociación que buscaba poner fin al paro de su sector, la Federación de Trabajadores de Aseo, Jardines y Rellenos Sanitarios (Fenasinaj), acusó al Gobierno de desentenderse de los compromisos alcanzados.
“Después de una extensa reunión, concordamos reunirnos, en el Ministerio del Trabajo. A lo cual, concurrimos con la mejor intención y voluntad de seguir avanzando en las conversaciones. Con sorpresa escuchamos que el señor ministro olvidó y borró todo lo conversado anteriormente y señaló que los temas de remuneraciones estaban en manos de las empresas con los trabajadores”, señaló el presidente del gremio, Armando Soto.
A través de una declaración pública, el dirigente sostuvo que en el encuentro previo había quedado establecido que la propuesta de los trabajadores, era igualar las condiciones laborales y de salario de los trabajadores del municipio de Santiago, por lo que el único aspecto pendiente, enfatizó, era respecto al tiempo en que se llevaría a cabo tal situación.
“La actitud desafiante del señor ministro, quien junto con manifestar un modo prepotente no mostró ninguna intención de resolver el conflicto, ya que era claro que solo buscaba apelar al desgaste de nuestro movimiento. Frente a semejante conducta procedimos a retirarnos de la mesa de conversaciones y fortalecer este movimiento justo y digno”, agregó Soto en el texto que también fue suscrito por el secretario general de la CUT, Arturo Martínez.
Añadió que “las amenazas y todos los subterfugios no podrán contra la unidad y decisión de los trabajadores” y advirtió que los recolectores de otras ciudades del país continúan sumándose a la movilización.
Tras ello, sostuvo que esta actitud dilatoria los lleva a pensar en otras opciones que fortalezcan el movimiento, apuntando que “ya es hora de que el Gobierno interior se haga cargo de este problema que comienza a generarle problemas también a la ciudadanía”.
“Nuestro paro se fortalece y depende ahora del Gobierno resolverlo, pues los trabajadores no estamos ya dispuestos a sostener mas reuniones para perder nuestro tiempo”, concluyó.
El máximo dirigente de los movilizados, Armando Soto, afirmó que: “Nosotros somos un gremio muy respetuoso de las normativas, pero también somos un gremio muy valiente y que cuando hay que dar la cara y hay que pelear, la vamos a pelear”.
“Nosotros no queremos que esto se mantenga por mucho tiempo porque los recolectores son decididos, más aún cuando se sabe que nos estamos peleando la última opción. Así que le hacemos un llamado al Gobierno a que recapacite, que nombre un interlocutor válido para que esto empecemos a solucionarlo ya”, afirmó.
El intendente metropolitano Juan Antonio Peribonio, estuvo durante una hora en La Moneda e indicó que se están evaluando todas las medidas posibles, sobre todo por los problemas sanitarios que está generando el paro indefinido del mencionado gremio.
Consultado sobre la posibilidad del uso de la fuerza pública en las próximas horas, Peribonio respondió que “lo único que les puedo señalar es que estamos tomando todas las medidas adecuadas para brindarle a la población la mayor seguridad posible y, especialmente, la protección de la salud de todos los habitantes de la región”.
Añadió que “no vamos a descartar ninguna medida porque nuestra principal obligación es resguardar la seguridad y la salud pública de todas las personas. Por lo tanto hemos estado todo el día trabajando, hemos estado todo el día con los equipos técnicos para analizar cuál es mejor camino, el más adecuado y más expedito”.
En el Palacio de Gobierno estuvieron ayer Oscar Izurieta Ferrer, subsecretario de Defensa, y Alfonso Vargas, el subsecretario para las FF.AA.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD