
El director del Hospital, Juan Carlos Mancilla, y el oftalmólogo, doctor Patricio Meza, se refirieron, en conferencia de prensa, a los objetivos de este operativo médico especializado y a la excelente misión cumplida por los especialistas de la Sociedad Oftalmológica de Chile.
El director del centro asistencial destacó la llegada temprano de muchos pacientes que fueron convocados. Parte de ellos que estaban esperando cirugía se derivaron a Punta Arenas, donde, en el Hospital Clínico de Magallanes se hicieron 50 operaciones de diversas patologías relacionadas con la especialidad.
A Puerto Natales llegaron diez médicos y dos tecnólogos médicos de Santiago, encabezados por el doctor Meza, quien ha estado antes en rondas del mismo tenor. El operativo se hace en coordinación con el Servicio de Salud Magallanes, y los pacientes considerados a atender en Puerto Natales alcanzan a la cantidad de 320 que están en lista de espera.
Juan Carlos Mancilla destacó que la actividad social solidaria, y gratuita, de los médicos, permite disminuir la brecha existente en la región en estas patologías y agradeció al equipo profesional que ha venido a atender a los pacientes de esta ciudad.
Listas de espera
En tanto, Patricio Meza señaló que la región y en particular Puerto Natales son lugares elegidos por la Sociedad Oftalmológica por sus necesidades de bajar las listas de espera y por la calidad de buenos anfitriones.
Sobre el tema, comentó: “También como sociedad de oftalmología queremos agradecer porque una vez más nuestros anfitriones, el Servicio de Salud Magallanes y también acá en Puerto Natales en particular, nos reciben muy bien y eso influye también en la toma de decisiones en torno a qué localidades del país vamos a visitar. Para nosotros es un agrado estar acá ayudando en lo que tiene relación con nuestra especialidad y afortunadamente, vemos que, aunque se van produciendo nuevas brechas, el tiempo de espera de los pacientes es cada vez menor y esperamos que en la próxima ronda hacer una continuidad y seguimiento de los casos tanto en Puerto Natales como en la región”
Precisó que la idea pasa por seguir disminuyendo las listas de espera y en caso de detectar patologías con necesidad de intervención quirúrgica, se incorporan a las nóminas que quedan consideradas para próxima ronda donde, también es posible, se puedan intervenir en el hospital de Puerto Natales.
“Tenemos una acción coordinada con colegas que están en Punta Arenas, y en casos especiales que detectamos, solicitamos estudio complementario, exámenes, seguimiento o también cirugías, dejando consignados para que lo puedan resolver nuestros colegas en Punta Arenas o eventualmente en una próxima ronda, algunas patologías, a lo mejor, las podríamos operar acá mismo”, enfatizó.