
El Director del Área de Informática y Telecomunicaciones de INACAP Punta Arenas, Pablo Voullieme, informó que como parte de la competencia, durante ocho semanas los equipos deben preparar una estrategia así como diseñar, construir, programar, probar y refinar un robot. Todo esto bajo el lema designado para este año, que tiene directa relación con la furia de la naturaleza y sus consecuencias posteriores.
Para ello, los alumnos participantes deberán investigar sobre la temática planteada y buscar soluciones innovadoras a los problemas que los fenómenos naturales producen en sus vidas.
Los 30 mejores equipos del país, definidos a través de las competencias regionales, compiten en la Final Nacional de la FLL Chile. El ganador nacional representará a Chile en el World Festival de EE.UU. el torneo de robótica más importante del mundo.