“ENAP puede y debe asumir, a nombre del Estado, el impulso que se necesita para el desarrollo de energías renovables no convencionales, como la eólica, la mareomotriz, la solar o geotérmica” – sostuvo Muñoz – enfatizando en que la petrolera pública tiene la capacidad técnica y los recursos humanos necesarios para sumir el desafío. Recalcó que esta materia está muy vinculada al eje central del programa opositor que apunta a reforzar el rol del Estado en la economía y en la provisíon de servicios básicos, modificando, para ello, la Constitución Política de la República. “Hasta ahora ha primado el dogma de dejar estas materias a los privados, pero si se decide que el Estado tendrá un rol decisivo en la materia, como se ha venido planteando en los últimos meses, ello debe ser complementado con la ampliación del giro de ENAP para que encabece este desafío” – indicó.