Senador Muñoz propone incorporar ampliación de giro de ENAP en programa de Bachelet

General
31/07/2013 a las 16:45
Transformación en Empresa Nacional de Energía complementaría mayor rol del Estado en materia energética. Además propuso incluir sueldo mínimo regionalizado. El senador Pedro Muñoz informó que solicitó a Alberto Arenas, encargado programático de la candidata presidencial de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, analizar la incorporación de la ampliación del giro de ENAP y su transformación en una Empresa Nacional de Energía al programa de la oposición. Recordó que ha venido promoviendo esta idea desde hace ya varios años, indicando que apunta, por una parte, a potenciar a la empresa evitando que su continuidad dependa exclusivamente de la explotación de hidrocarburos y, por otra, a enfrentar la necesidad del país de diversificar su matriz energética a través de la incorporación de fuentes alternativas.

“ENAP puede y debe asumir, a nombre del Estado, el impulso que se necesita para el desarrollo de energías renovables no convencionales, como la eólica, la mareomotriz, la solar o geotérmica” – sostuvo Muñoz – enfatizando en que la petrolera pública tiene la capacidad técnica y los recursos humanos necesarios para sumir el desafío. Recalcó que esta materia está muy vinculada al eje central del programa opositor que apunta a reforzar el rol del Estado en la economía y en la provisíon de servicios básicos, modificando, para ello, la Constitución Política de la República. “Hasta ahora ha primado el dogma de dejar estas materias a los privados, pero si se decide que el Estado tendrá un rol decisivo en la materia, como se ha venido planteando en los últimos meses, ello debe ser complementado con la ampliación del giro de ENAP para que encabece este desafío” – indicó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD