De acuerdo a la empresa pública, el incremento responde a la alta demanda de petróleo registrada en el mercado del Golfo de México, donde aumentaron los precios de todos los productos derivados, además de las variaciones al alza en el tipo de cambio local, que consideró un nivel de $ 506 por dólar.
En Punta Arenas, en el surtidor más económico, la bencina de 93 octanos podría llegar a costar $ 829, mientras que su precio más caro alcanzaría $ 843. El valor de la de 95 oscilaría entre los $ 854 y los $ 869. En tanto que el precio de la de 97 se comercializaría entre los
$ 888 y los $908.
En Puerto Natales la bencina de 93 octanos llegaría a los
$ 875, la de 95 a $ 900 y la de 97 a los $ 930. Asimismo, en Porvenir la de 93 se comercializaría a $ 948 mientras que la de 97 a $ 1.009. En Cabo de Hornos, tanto las de 93 como la de 97 octanos superarían la barrera de los $ 1.000.
La semana pasada, el Ministerio de Hacienda evitó que las bencinas alcanzaran un máximo histórico mediante una modificación a los parámetros del Sistema de Protección al Contribuyente del Impuesto Específico a los Combustibles (Sipco), que rebajó en $ 20 por litro el impuesto específico a los combustibles.
Sin embargo, esta vez la operatoria del Sipco, que entregó un crédito de $7, no alcanzó a evitar un incremento en los precios de los combustibles.
Impuesto Específico
En Chile se paga uno de los valores más altos por combustible en América Latina, debido principalmente a los impuestos. De acuerdo a cifras de la Dipres, durante 2012 los ingresos del fisco por este concepto crecieron 4,8% respecto del año anterior, recaudándose US$ 2.344 millones
De acuerdo a las últimas cifras disponibles en la Comisión Nacional de Energía (CNE), este impuesto explica el 31,9% de lo pagado por los usuarios en una bencinera para un litro de 93 octanos.
Si se considera un precio promedio de $ 836 por litro de gasolina de 93 octanos, el impuesto específico explica $267. Es decir, si no existiera el impuesto, se pagaría
$ 569 por litro.
Según las mismas estimaciones de la CNE, el precio de refinería (cobrado por ENAP) explica un 49,8% del precio del litro de bencina, es decir, al día de hoy equivale a $416 para la bencina de 93 octanos.
El margen de comercialización -cobrado por la distribuidora- corresponde al 7,4% del litro, equivalente a $ 62. Mientras que el IVA es de 10,9%, representando $ 91 por litro.