Con importantes acuerdos sectoriales culminan Mesas de Diálogo Social

General
01/08/2013 a las 13:06
Sectores de turismo y pesca y acuicultura, alcanzaron positivos compromisos que buscan mejorar y fortalecer sus respectivas actividades. Esta semana, en el marco del programa de Diálogo Social -en Magallanes sector turismo y pesca y acuicultura- de la Subsecretaría del Trabajo y que ejecuta el Instituto Chileno de Estudios Laborales, ICHEL, es que el Seremi del ramo, Víctor Haro, viajó hasta Puerto Natales, en la Provincia de Última Esperanza, para participar del cierre de las mesas y sellar el acta de acuerdos y compromisos alcanzados, previo consenso entre los diferentes actores sectoriales que compusieron dichas instancias.
BALANCE POSITIVO
En la ocasión el Seremi Haro destacó el largo y arduo trabajo de quienes diligentemente participaron de las mesas. “Acá hay que resaltar y felicitar, por sobre todas las cosas, la voluntad, el compromiso y la perseverancia de los actores sociales para desarrollar un diálogo fructífero que marca el camino hacia mejoras de cada sector productivo. Eso no es más que el resultado del consenso y participación de todos”.

De acuerdo al Secretario Regional del Trabajo, tras los acuerdos alcanzados, la macro meta es que este proceso no se quede sólo en proceso.

“En este sentido, lo más relevante es que muchos de los compromisos suscritos no dependen de una ley, sino de la voluntad general, del esfuerzo colectivo, sin que necesariamente se deba esperar la anuencia de una autoridad determinada. El futuro se construye con las acciones del presente y hoy estamos a tiempo de confeccionarlo según nuestro mejor escenario posible”, remarcó el Seremi Haro quien agregó que el Gobierno del Presidente Piñera, siempre estará disponible para fortalecer el diálogo que beneficie al país en su conjunto, descentralizando, al mismo tiempo, este tipo de iniciativas.

El cierre de ambas mesas estuvo realzado por la presencia del Encargado de la Unidad de Diálogo Social de la cartera de Trabajo, René Lama, quien valoró el espacio que constituyen estas mesas para escuchar a los representantes de un sector y hacer inclusivo este formato de interacción.


PRINCIPALES ACUERDOS

En cuanto a los acuerdos sostenidos, la mesa de turismo tuvo varios puntos de encuentro entre los que destacaron la necesidad de capacitar a las personas locales en temas relativos al turismo, acercar las instituciones de educación superior para tener carreras técnicas en la provincia de Ultima Esperanza, proponer un formato que norme a los guías de turismo, regularizar los contratos de trabajo de las personas que se desempeñan en el rubro, fiscalizaciones preventivas por parte de la autoridad, en materia de género, equiparar los sueldos entre hombres y mujeres, potenciar el turismo de invierno para mantener romper la estacionalidad e incorporar nuevas temáticas turísticas (entre otro compromisos) para diversificar el destino, como por ejemplo, el concepto de “Patagonia Fósil”, presentado en una interesante exposición del destacado investigador del INACH, Doctor Marcelo Leppe.

Respecto a la pesca y acuicultura, se estableció que se incorpore preferentemente a trabajadores locales y haya reconversión de pescadores artesanales en oficios de apoyo a la industria, basados en las necesidades del sector y con el apoyo del Gobierno en materias de becas de estudios, capacitaciones y otros, promoción de la utilización de empresas locales para dar servicios a las empresas salmoneras, en condiciones competitivas, revisar jornadas de trabajo para que éstas se adecuen a la realidad de la zona, centros de cultivo apartados de zonas urbanas, sensibilizar a los actores de la mesa con respecto a la regularización de los contratos de trabajo, y adoptar un acuerdo de igualdad de oportunidades y remuneraciones para las mujeres que trabajan en el sector.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD