En todas las regiones del país se están realizando las ceremonias de entrega de certificados que acreditan la obtención de estos fondos, los que permitirán a los postulantes de las distintas agrupaciones hacer realidad iniciativas en el ámbito al fortalecimiento organizacional, vida saludable, capacitación, educación y recreación, entre otras áreas.
La directora del Senama, María Soledad Solo de Zaldívar, destacó que “siempre es un privilegio constatar el entusiasmo y gran participación que tiene este fondo concursable por parte de las organizaciones que se ven respaldadas con estos recursos que les permiten fomentar su autonomía y autogestión”.
La ceremonia de certificación de la Región Magallanes se realizó con la presencia de algunas autoridades, como el seremi (s) de Desarrollo Social, Alex Latorre; el seremi de Educación, Raúl Muñoz; el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Gustavo Faraldo; el seremi de Bienes Nacionales, Alfonso Roux; la directora de Injuv, Carolina Vásquez; y la directora de Conadi, Angélica Buvinic.
Un total de 118 organizaciones de Magallanes participaron presentando sus proyectos, de los cuales 74 organizaciones adjudicaron, recibiendo recursos que ascienden a los$ 59.201.163.
El programa Fondo Nacional del Adulto Mayor es parte fundamental de la “Política Integral de Envejecimiento Positivo”, impulsada por el actual Gobierno, que establece programas e iniciativas a corto y mediano plazo en el área de salud, educación, trabajo, vivienda y cultura y recreación, entre otros aspectos. El gran objetivo es mejorar la calidad de vida de la población mayor en Chile.