En Punta Arenas, se habilitarán 15 locales de votación con un total de 34 mesas receptoras de sufragios, pudiendo los electores concurrir a cualquiera de ellas, de acuerdo a la reglamentación y programa computacional creado para el efecto de acuerdo a los padrones electorales.
Los locales son las siguientes escuelas:
Río Seco, 1 mesa; 18 de Septiembre, 3 mesas; Alberto Hurtado, 2 mesas; Arturo Prat, 3 mesas; Bernardo O’Higgins, 2 mesas; Hernando de Magallanes, 3 mesas; Juan Bautista Contardi (Manantiales), 2 mesas; Manuel Bulnes, 3 mesas; Pedro Pablo Lemaitre, 3 mesas; Portugal, 2 mesas; Argentina, 2 mesas; Pedro Sarmiento de Gamboa (Río de los Ciervos), 1 mesa; España, 2 mesas; Villa Las Nieves, 2 mesas y en el Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez, 3 mesas.
En Puerto Natales, se habilitarán tres locales de votación y uno en Porvenir, Puerto Williams y en las comunas de San Gregorio, Laguna Blanca, Río Verde, Torres del Paine, Primavera y Timaukel.
En estas elecciones primarias convencionales se elegirán a los dos candidatos a diputados del pacto Nueva Mayoría, nombres que saldrán entre los aspirantes Juan Morano (DC), Juan Marcos Henríquez (PS), Carlos Contreras (pro MAS) y Domingo Rubilar (PPD).
De acuerdo con el sorteo realizado en la cédula electoral aparecerá con el número 1 Rubilar; con el 2 el socialista; con el 3 Contreras y con el 4 el falangista.
La comisión electoral para el proceso de primarias convencionales, entregará resultados preliminares de la votación, durante la jornada, y los informará a los medios de comunicación y opinión pública, una vez que se realice el recuento de votos.