El día después de Morano y su encendido discurso en el festejo

General
06/08/2013 a las 12:15
El candidato a diputado manifestó, además, que con respecto a la transversalidad en su votación, valora mucho el apoyo que tuvo de los independientes, “porque el domingo de los siete mil, no fuimos más de mil los militantes que sufragamos”. Como un proceso democrático republicano, calificado de “positivo y bien organizado”, fueron evaluadas ayer las elecciones primarias diputacionales de la “Nueva Mayoría”, que con participación ciudadana, más allá de los partidos políticos, se nominaron a los dos candidatos a diputados del bloque opositor por el Distrito 60 de Magallanes.
Juan Morano Cornejo de la Democracia Cristiana (DC) y Domingo Rubilar del Partido por la Democracia (PPD), inscribirán sus nombres en la cédula electoral de las elecciones parlamentarias del 17 de noviembre próximo.
El domingo sufragaron en las diez comunas de la región 7.153 personas que le dieron la primera mayoría al candidato de la DC con el 40.80% de los sufragios (2.919 votos) y la segunda al del PPD con el 31.45% (2.250 votos).
Sin embargo, aparte de lo bien organizado del proceso, hubo una baja votación en comparación a la elección primaria presidencial del 30 de junio pasado, donde el pacto opositor, eligió a la candidata presidencial Michelle Bachelet por más de 19 mil sufragios.
En esta oportunidad el pacto “Nueva Mayoría”, imprimió 17 mil cédulas electorales, pensando que al igual que en la primaria oficial iba a participar un gran número de electores, situación que no se dio, quizá, por cansancio de los ciudadanos que han sido convocados para participar en cuatro procesos en los últimos 14 meses, incluyendo la elecciones municipales de octubre pasado.
Es más, si se revisan las estadísticas, en la elección primaria convencional del pacto Concertación, para elegir al candidato a alcalde del bloque y donde ganó el actual alcalde de Punta Arenas, Emilio Boccazzi, votaron más de 8.442 personas.
Morano
Para Juan Morano el número de electores que concurrieron a las urnas el domingo último “es un buen número”, advirtiendo que “la gente está cansada”, considerando el alto número de elecciones recientes.
Sin embargo, el candidato a diputado se mostró “conforme porque fue una buena votación que refleja el interés de la gente de tomar decisiones y que éstas no se sigan tomando donde no corresponde. Además, los independientes en Magallanes tienen mucho que decir, y en la cifra de la elección del domingo no hay más de mil militantes”, de partidos políticos, agregó.
Morano dijo que “más allá de los sueños y de las esperanzas, es muy difícil poder doblar” en las elecciones parlamentarias próximas, “porque uno se puede dar cuenta que hay fuerzas políticas que están equilibradas, considerando al oficialismo, lo que no da para doblar en ninguno” de los bloques, “por lo tanto se van a repartir los cupos”, añadió.
El candidato a diputado de la DC, entrevistado por Pingüino TV, marcó diferencia con el candidato del PPD, Domingo Rubilar, al manifestar que son muchas cosas que lo hacen diferente.
“Una de ellas -dijo- es de estilo. Yo puedo decir que esto es lo que he hecho en mi vida política, mostrando una gestión, sin ninguna mácula, primero en la Secretaría de Gobierno (1990-1994, Presidente Patricio Aylwin) y después en la gestión municipal (alcalde de Punta Arenas 2000-2008) que incluso fueron auditadas por el equipo de (Emilio) Boccazzi (actual alcalde), Rubilar y (Vladimiro) Mimica (ex alcalde), donde la auditoría terminó sin ninguna tacha”.
Morano, manifestó que “la gente aprecia las obras que uno ha ido haciendo”, agregando por ello que “es difícil competir con alguien que está en el primer plano como es el caso mío”, refiriéndose al primer lugar de las elecciones.
Recordó que durante su gestión municipal se pavimentaron todas las calles del Barrio 18 de Septiembre, que se construyeron establecimientos educacionales como el Liceo María Behety, la Escuela Patagonia, por ejemplo. “Eso es difícil contrarrestarlo con palabras o letreros. Yo no puse ningún letrero, en ninguna parte”, recordó.
Gestión
También manifestó que la gente lo conoce por su rectitud política. “La comunidad sabe que yo quiero un Gobierno con Michelle Bachelet. Yo nunca he estado con ningún candidato que no sea de la “Nueva Mayoría” hoy día. Ayer estuve con Bachelet, estuve con Frei y voy a estar de nuevo con Bachelet. A mi la gente no me ha visto cambiándome de color o de tienda política como quien se cambia una camisa. Eso es valioso y el electorado lo valora, añadió.
Morano manifestó que hasta este momento, no ha habido un diálogo con el candidato Rubilar, agregando que en algún momento se va a producir cuando se constituya el comando de la candidata presidencial Michelle Bachelet.
Sin embargo, aclaró que con Rubilar existen “diferencias políticas importantes. Nuestras diferencias no van a desaparecer, siempre van a estar y eso es lo que va a permitir a la gente distinguir entre él y yo”.
El candidato a diputado de la DC participará el próximo sábado en Santiago, de una reunión de consejo y otra de junta nacional que tendrá la Falange, para oficializar la plantilla parlamentaria y para inscribirse ante el Servicio Electoral, junto al resto de los candidatos de la colectividad.
Morano, informó que una vez que se dieron a conocer los resultados oficiales de las elecciones primarias del domingo, inmediatamente recibió el llamado telefónico del candidato del Partido Socialista (PS), Juan Marcos Henríquez, para felicitarlo por el triunfo, lo mismo que del candidato del Movimiento Amplio Social, Carlos Contreras y del senador Pedro Muñoz (PS), entre otros.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD