Enap registró ganancias por US$ 77 millones el primer semestre

General
10/08/2013 a las 11:07
La cifra se compara positivamente con las pérdidas por
US$ 170 millones anotadas al 30 de junio de 2012. La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) registró utilidades por US$77 millones el primer trimestre, situación que se compara positivamente con las pérdidas por US$170 millones al 30 de junio de 2012, con una variación positiva neta de US$247 millones entre un período y otro, informó ayer la compañía.
“Este cambio de tendencia en los resultados se explica por una variación en el Ebitda (resultado antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) en el primer semestre del 2013 de US$377 millones respecto al mismo período en el año 2012. (2013 US$399 millones v/s 2012 US$22 millones)”, explicó la compañía.
Esta variación sustancial se explica, principalmente, por una reducción en los costos de refinación de crudo y explotación de yacimientos petroleros, como también por la obtención de mejores márgenes de comercialización, agregó.
Gracias a los positivos resultados de ENAP, su patrimonio se incrementó en US$117 millones (142,7%) respecto del patrimonio de fines de diciembre 2012, alcanzando US$ 199 millones al cierre de junio 2013.
Ricardo Cruzat, gerente general de ENAP, explicó que “el cambio en la tendencia se debe a que hemos mejorado la operación y eficiencia de las refinerías, hemos desarrollado el mercado del GNL en Chile, hemos restablecido campañas exploratorias y de explotación de gas y petróleo exitosas en Magallanes. Hoy en día tenemos la oportunidad de darle una nueva mirada al negocio de exploración y producción en Magallanes. Todos estos elementos son una buena noticia para los chilenos”.
Las principales razones que explican la variación positiva a nivel de margen bruto de US$358 millones, están directamente relacionadas con la operación de Enap Refinerías S.A. (US$322 millones).
En efecto, la variación de US$ 322 millones en Enap Refinerías S.A., se explica por:
a) Un aumento en los volúmenes de venta de gas natural comercializados por Enap Refinerías S.A. y una reducción en el costo de este hidrocarburo.
b) Menores costos de energía, debido principalmente al menor costo del gas natural, gracias al nuevo contrato suscrito entre ENAP y BG en el Terminal de GNL Quintero.
c) Una mayor tasa de utilización en las refinerías Aconcagua y Bío Bío, permitiendo a su vez, una mayor amortización de los costos fijos de operación;
d) Mayores ingresos de venta de producción propia, a consecuencia del incremento en los niveles de refinación en ambas refinerías en el año 2013.enap

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD