La actividad contó con el apoyo de un grupo de alumnos de la carrera de Trabajo Social del Instituto Santo Tomás, y se realizará en 169 hogares.
Los estudiantes recorrieron la población recogiendo las percepciones, intereses, características y necesidades de las familias de Octavio Castro.
Fue el alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes, quien dio la bienvenida a este grupo de jóvenes y se reunió con los vecinos del sector, con el objeto de explicar la primera etapa de la experiencia del programa.
“Esta es la primera etapa de un hermoso proceso, a través del cual los vecinos y vecinas de Octavio Castro serán los protagonistas, quienes definirán los proyectos, lo que se traducirá en obras que mejorarán su calidad de vida y también con un fuerte sentido de pertenencia”, señaló el edil.
Asimismo, destacó la visión y compromiso del Programa de Recuperación de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. “Quisiera aprovechar la ocasión para agradecer el apoyo y respaldo entregado, tanto por el seremi Homero Villegas, como por las autoridades de nivel central. Gracias al trabajo en conjunto del programa, municipio y vecinos, Octavio Castro será un mejor lugar donde vivir y compartir”, agregó Paredes.
“Quisiera invitar a todos los vecinos, jóvenes y niños, a participar del Programa Barrios tienen la oportunidad de ser los protagonistas, decidir cómo mejorar su calidad de vida”, enfatizó la máxima autoridad comunal.
Seremi de Vivienda
La encuesta comenzó a aplicarse hace algunas semanas, instancia en que el seremi de Vivienda, Homero Villegas, acompañó al equipo municipal del programa a encuestar a algunos vecinos, por lo que reveló la importancia de conocer de los propios protagonistas, la visión y los intereses que tienen respecto de su entorno.
“Los resultados de la encuesta contribuirán a la construcción de un diagnóstico participativo que aportará las bases para la elaboración de un plan maestro que contendrá los proyectos de obras que se van a implementar en el barrio”, dijo.
A su vez, destacó el trabajo que realiza la Municipalidad de Puerto Natales, que está a cargo de ejecutar el programa, “porque permite tener en el mismo barrio al equipo de profesionales que trabajará en directa relación con los vecinos, acompañándolos y asesorándolos en el proceso de mejoramiento de sus espacios públicos”, acotó.