
Manifestó la dirigenta que el paro realizado el martes recién pasado fue de advertencia, pues “ya estamos agotados, estamos cansados de esperar que en nuestro sueldo se vea reflejado el importante trabajo que desarrollamos”.
Indicó que en los próximos días se realizará una asamblea nacional de dirigentes en Santiago, donde Magallanes estará representada por ella y por el secretario de la organización, Rubén Ruiz, donde no está descartado definir una paralización de tipo indefinido.
Manifestó además que “el ánimo de los trabajadores es de frustración ante la situación que se ha venido arrastrando ya por muchos años, donde no se valora la importante función que realizamos. Nosotros queremos nuestro trabajo y lo realizamos con la mayor entrega, dedicación y prolijidad, pero lamentablemente pareciera que eso no lo ven”.
Hernández señaló que los funcionarios están muy bien capacitados y además especializados en múltiples funciones, “cada funcionario puede desempeñarse en cualquier unidad del servicio sin ningún inconveniente, todos saben desarrollar las distintas tareas de las diversas áreas de trabajo del Registro Civil”.
Puntualizó la dirigente que hoy el descontento es por “la falta de respuesta de la ministra de Justicia a nuestras demandas, las que hemos venido presentando desde el año 2011, principalmente consistentes en un aumento de grados para todos los funcionarios”.
Aclaró que no conocen de irregularidades no fiscalizadas, “lo que sí existe es incumplimiento de compromisos gubernamentales”.
Hernández indicó que “el ministerio nos ofreció los mejoramientos graduales, situación que la ministra de Justicia ha desconocido. Es una situación que consideramos lamentable, porque si la comunidad reconoce el trabajo de los funcionarios del Registro Civil por qué el Estado no puede aceptar que somos trabajadores que merecemos más”.
“Las labores que realiza este servicio son muy delicadas y por tanto de extrema responsabilidad” y eso debiera reflejarse en nuestras remuneraciones”.
En este sentido añadió que en 1885 cuando se creó el servicio, las labores que se desarrollaban eran solamente de registros vitales, pero eso ya no es así, y cada vez se han ido incorporando nuevas funciones, pero la dotación sigue siendo la misma”.