“Esto me pasó por confiar en la gente”, dijo tomándose la cabeza uno de los afligidos imputados, cuando se le advirtió que lo más probable sería que ingresara a prisión, hasta el término de la investigación.
Detenidos
El fiscal señaló que el camión, conducido por Castiglioni, fue fiscalizado el miércoles en Monte Aymond, alrededor de las 16.30 horas, por personal del SAG y Aduanas. En la cabina encontraron cinco bultos negros, embalados con cinta adhesiva, dos con mercadería internada ilegalmente, como cigarrillos, y los otros tres llevaban una cinta especial, que impide que la droga sea detectada por los perros antidroga. Al interior había 30 paquetes, tipo ladrillo o bloque, que en total arrojaron un peso de 23 kilos 955 gramos.
Además, bajo una cama del camión, tipo litera, los funcionarios encontraron otro envoltorio, bien embalado, pero con clorhidrato de cocaína (535 gramos).
Por estos hechos, los detenidos fueron formalizados ayer por tráfico de drogas; y mientras dure la investigación permanecerán privados de libertad.
“Balde de agua fría”
Visiblemente consternado, Mario Martínez, tío del conductor, dijo: “Esto fue como un balde agua fría para mí”. No pensó que por acompañar al sobrino en este viaje terminaría implicado en un tráfico de drogas. Lo pasaron a buscar a su casa, se subió al vehículo, y jamás supo que en la cabina venían cajas con drogas.
El chofer también entregó su versión, aclarando que “las cajas no las traía escondidas”; y que si hubiera sabido lo que contenían, o si se dedicara al tráfico, “las hubiera escondido en la carga”, tal como también lo planteó su abogado defensor, Leonardo Vallejos.
Insistió en su inocencia y que las cajas no son de su propiedad. “Me las dieron en San Antonio Oeste, para que las trajera. Las llevé a mi casa y el domingo salí sin revisar, confiando en el contenido porque conozco al hombre por un amigo en común. No tengo antecedentes policiales y no consumo. Esto me pasó por confiar en la gente y por eso ahora estoy acá. Averigüen mis antecedentes, no tengo nada”.
A prisión
El fiscal pidió la prisión preventiva para ambos. Los abogados defensores, Vallejos y Richard Maldonado, se opusieron, pero el juez Jaime Álvarez, fue categórico al resolver solicitud, dando cuenta de que la cantidad de droga es la mayor incautada desde que partió la Reforma Procesal en Punta Arenas. Sobre los paquetes, tan bien sellados, comentó que “cualquier persona en su sano juicio tendría que dudar sobre su contenido”.
Luego de esto resolvió la internación de los ciudadanos argentinos.