CONAF implementa medidas en Parque Nacional Torres del Paine para combatir emergencias

General
17/08/2013 a las 21:40
Un sentido anhelo de CONAF se vio materializado recientemente con la incorporación de telefonía celular en el Parque Nacional Torres del Paine. servicio que permitirá contar con una potente herramienta de reacción ante las emergencias, especialmente los incendios forestales. Servicio que permitirá contar con una potente herramienta de reacción ante las emergencias, especialmente los incendios forestales.
Así lo destacó José Fernández, Director Regional de CONAF, quien explicó que este servicio permite la inmediata comunicación con el exterior del parque desde las oficinas de la Sede Administrativa, ubicada en el sector Villa Monzino.

Dijo que en febrero pasado se instaló una antena parabólica en un soporte existente en el área de la administración, por lo cual no hay ningún tipo de impacto en el paisaje. Agregó que “aunque todavía se encuentra en etapa experimental, ha funcionado bastante bien desde febrero pasado, cubriendo el área entre los puentes Weber, Grey y Serrano”.

Acerca de los próximos pasos, Fernández indicó que la empresa Movistar pretende instalar otros elementos en la torre, para aumentar el alcance de la señal. “Lo ideal es que pudiera llegar hasta el Pueblo del Serrano. Pensábamos difundir la información cuando eso estuviera operativo, pero dadas las constantes consultas de la comunidad y de algunos medios de prensa, hemos decidido dar a conocer oficialmente esta información ahora”.

En tanto, el Superintendente del Parque Nacional Torres del Paine, Federico Hechenleitner, resaltó que “la instalación de telefonía celular en el Parque Nacional Torres del Paine es un gran avance, pues además de ser un aporte indiscutible a la gestión de CONAF, permitirá que cualquier visitante que pase por la Sede Administrativa (Villa Monzino) pueda comunicarse hacia donde quiera”.

Apertura de temporada

Finalmente, el Superintendente del Parque Nacional Torres del Paine comunicó que CONAF realiza en la unidad diversas labores enfocadas a prepararse para enfrentar en primavera el inicio de la próxima temporada alta.



Federico Hechenleitner indicó que “hemos recibido tanto telefónicamente, como por email o a través de la página de Facebook CONAF-Parque Nacional Torres del Paine, numerosas consultas sobre las fechas de apertura de los circuitos de montaña y de los servicios concesionados”.



Al respecto, CONAF informa que el circuito conocido como W está abierto durante todo el año, aunque se recomienda recorrerlo en primavera pues en esta época las condiciones climáticas son más favorables y aumentan las horas de luz. Los servicios de las empresas concesionarias (Vértice Patagonia, Camping Pehoé, Camping Serrano-Caja Los Andes, Catamarán Hielos Patagónicos y Lancha Grey II) comenzarán a operar en octubre próximo. No obstante, desde ayer se encuentra cerrado el acceso a la base de Las Torres y al valle Francés, por acumulación de nieve.



En tanto, el circuito Cordillera Paine (también conocido como “O”), está interrumpido por derrumbes en la segunda quebrada Los Guardas. Hechenleitner indicó que “su apertura dependerá de los trabajos de despeje, que comenzarán en primavera apenas los deshielos nos permitan acceder al lugar. CONAF informará oportunamente apenas se reanude el tránsito por esta área de montaña”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD