Gobierno anuncia nueva “Política Nacional de Calle”

General
19/08/2013 a las 10:14
En la celebración del Día de la Solidaridad en el Hogar de Cristo, el Presidente Sebastián Piñera y el Ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, anunciaron la nueva Política Nacional de Calle. Este plan reconoce a las personas en situación de calle como una prioridad y establece una estrategia interministerial para protegerlas y entregarles oportunidades. Entre sus 9 objetivos se cuenta la prevención de la situación de calle, el restablecimiento de los vínculos familiares, el acceso a mejores trabajos y la rehabilitación del alcoholismo y drogadicción, entre otros.
Uno de los pilares de la nueva Política Nacional de Calle es mejorar el acceso a la salud, ya que implica un deterioro temprano, disminución de la esperanza de vida y mayor prevalencia de enfermedades crónicas.
“Queremos mantener una política, programas y planes permanentes durante todo el año, no sólo durante el invierno. Para eso hay un conjunto de hospederías y programas con las que vamos a atender a unas mil personas diariamente”, señaló el Ministro Baranda.
“También tendremos residencias para personas en situación de calle que están comenzando a trabajar, donde se les entregará apoyo sicosocial, intermediación laboral y programas de formación para el trabajo”, añadió.
El primer acercamiento a esta política surgió en 2011 con la creación de una mesa de trabajo y la puesta en marcha del Plan Invierno, que montó a nivel nacional una red de albergues y rutas de atención en calle. En 2013, el Plan Invierno ha implementado 41 albergues y 46 Rutas Calle en todo el país, y 2 Rutas Médicas en la Región Metropolitana.
Además, se han habilitado Centros de Día para acoger a las personas durante la jornada, e iniciativas como las Casas Compartidas, que entregan la opción de arrendar en conjunto una vivienda y reinsertarse en la sociedad. “En 2010, el Estado destinaba en torno a $1.500 millones a atender a las personas en situación de calle, y este año tenemos un presupuesto de $7.900 millones. El compromiso presupuestario es tremendamente importante para soportar los programas y planes”, señaló el jefe de la cartera social.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD