Aplica “cirugía mayor” para transparentar condonaciones

General
20/08/2013 a las 09:12
A partir de septiembre se publicarán las reuniones de las máximas autoridades del SII, el RUT de los beneficiados y el porcentaje condonado. También, toda la información que se pida por Transparencia. Una profunda cirugía para aumentar la transparencia en el proceso de condonaciones de multas e intereses de deudas tributarias, a través de tres medidas concretas que aumentan la información que se entrega, anunció hoy el director (s) del Servicio de Impuestos Internos (SII), Alejandro Burr.
Estas medidas -que se aplican tras el daño a la imagen de la entidad que ocasionó el caso Johnson’s y la posterior renuncia del ex director Julio Pereira- se pondrán en práctica a partir de septiembre próximo. El objetivo es “que los contribuyentes cuenten con mayor información respecto a la actuación del SII y cumplir con el objetivo de seguir potenciando la transparencia de nuestros procesos”.
La nueva información, que se publicará en la página web www.sii.cl, es la agenda pública de las máximas autoridades del SII, la información que se entregue a través de solicitudes por Ley de Transparencia y todas las condonaciones de multas e intereses solicitadas en las oficinas del servicio y aprobadas.
Se publicarán las reuniones del director, los subdirectores, el director de grandes contribuyentes y los directores regionales con contribuyentes en la página web del SII.
Toda la información que Impuestos Internos entregue mediante la Ley de Acceso a la Información Pública (Ley de Transparencia) será publicada inmediatamente en la página web del servicio para conocimiento público. El objetivo: aumentar la simetría en la información relevante que entrega a los solicitantes y, con ello, evitar un eventual uso de información privilegiada.
Mensualmente el Servicio publicará el RUT de los contribuyentes que recibieron condonaciones de multas e intereses en las oficinas del SII, además del porcentaje de condonación y el segmento al que pertenece (persona, micro, pequeña, mediana o gran empresa).
Estas acciones no requieren proyecto de ley, pues al no incluir los montos condonados no vulnera el secreto tributario, principal argumento que usó el ex director del SII, Julio Pereira, para no entregar en detalle la información de condonaciones de empresas a la comisión investigadora de la Cámara de Diputados del caso Johnson’s. “Estas acciones resguardan la privacidad la información de los contribuyentes”, dijo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD