
El seremi de Economía, Marco Antonio Mella, el jefe de la Unidad de Desarrollo Regional del GORE, Juan Carlos Oyarzún y Rodrigo Navarro Silva, representante legal de Biotecnología Agropecuaria S.A. (BTA); dieron luz verde al compromiso que conlleva la elaboración de documentos técnicos de los productos “Centolla Magallánica”, “Artesanía Kawéskar”, “Artesanía Yagán” y “Agua de Glaciar”, a fin de contar con análisis de sus características que sean imputables al origen geográfico y que harían de ellos productos únicos en nuestro país.
“Estamos buscando que éstos productos tengan un mayor valor y una mayor valoración a nivel nacional, producto de que se certifica que son específicamente de un origen del cual se puede comprobar su procedencia, por lo que esperamos que en el corto plazo podamos ir incorporando nuevos productos y a la vez otorgando valor a nuestros productos regionales para que al mismo tiempo vayamos creciendo económicamente como región”, afirmó el titular regional de Economía, luego de la firma del contrato.
Los plazos dan cuenta que a mediados del próximo año, Magallanes podría contar con las distinciones mencionadas para sus productos seleccionados, toda vez que Inapi dé el visto bueno a los informes y estudios técnicos respectivos emitidos por la empresa asesora BTA.
El Programa Sello de Origen busca proteger productos particulares del país en función a sus tradiciones, reputación o lugares geográficos donde se producen, este es el propósito esencial del programa que impulsa el Ministerio de Economía con el Inapi y que se enmarca en el Año de la Innovación.