En el lugar, el intendente Peña y Lillo destacó la “voluntad y gestión” del municipio para hacerse cargo de la administración del inmueble que involucró una inversión de aproximadamente $ 1.600 millones, como asimismo, “la buena disposición de los empresarios del transporte de pasajeros interurbano que van a permitir que se puedan utilizar estas instalaciones, no solamente para el beneficio de las propias empresas que van a operar aquí, sino para brindar un mejor servicio a los usuarios”, enfatizó.
El gobernador de Última Esperanza, Max Salas Illanes, valoró el trabajo en terreno que realizó en la provincia el intendente Peña y Lillo.
Salas dijo que la visita de la primera autoridad regional es un esfuerzo más que hace el intendente desde el punto de vista del desarrollo de los importantes proyectos que se están inaugurando, como el velatorio municipal.
Argumentó que “estamos muy orgullosos de la gestión que hemos logrado realizar como Gobierno, de esta verdadera revolución que ha vivido Puerto Natales, reconociendo la labor del alcalde Fernando Paredes y del Concejo Municipal”.
Frente a los objetivos alcanzados en la provincia, Salas mencionó que, “somos un Gobierno que ha logrado estar a la altura y dar respuesta a las demandas de la comunidad, y vivir lo que hoy vive Puerto Natales, que es un orgullo a nivel nacional y también por la presencia de tanto ciudadano extranjero a nivel internacional que reconoce esta verdadera fuerza que aquí se genera, y que el intendente con su presencia resaltó”.
Las autoridades además visitaron el colector de aguas lluvia en la Avenida Carlos Ibáñez del Campo; sostuvieron una reunión de trabajo con el Concejo Municipal; y se efectuó la apertura y puesta en funcionamiento de la calle Prolongación Camilo Henríquez.