Las organizaciones y empresas que la implementen consiguen beneficios al mejoramiento del clima laboral y a la Productividad.
Esta actividad se enmarca en el quehacer del Programa de Buenas Prácticas Laborales del Sernam.
Busca contribuir al cambio cultural en las relaciones sociales entre hombres y mujeres, particularmente aquellas que permitan avances reales en la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres tanto en el mercado laboral como en el hogar.
María Teresa Castañón, directora regional de Sernam señaló la relevancia de implementar esta normativa para producir cambios dentro de las empresas, ya que en Chile cada día hay más mujeres profesionales. Potencial que las empresas deberían aprovechar.
Por lo que deben implementar el sistema de gestión, el cual tiene como finalidad mejorar articulaciones entre la vida laboral, familiar y personal.
El Sernam junto al Instituto Nacional de Normalización, INN, trabajó en la creación de la Norma chilena NCh3262, única en Latinoamérica, asociada al “Sello de Certificación Iguala-Conciliación”, que se otorgará a las organizaciones que se certifiquen en la Norma.