Sobre este aspecto, reconoció que esta situación pasa por abordar la necesidad de aumentar la oferta, que es encontrar gas, y por el lado de la demanda, gastar de manera más eficiente este recurso.
Al ser consultado sobre el trabajo que esta institución realiza en la región, explicó que “en Magallanes, como Agencia Chilena de Eficiencia Energética, hace bastante tiempo estamos desarrollando distintas iniciativas, porque entendemos que acá en la región el tema energético es fundamental, porque tenemos una situación con el gas, el carbón, el frío y con aspectos culturales, por lo que las iniciativas que estamos desarrollando van en esa linea”.
En este sentido, la institución participó en proyectos de acondicionamiento térmico, desarrolló trabajos con las universidades, con los colegios y próximamente esperan trabaja con el mundo de los edificios públicos. Con esto esperan que se sumen a este cambio cultural que supone la eficiencia energética.
En el caso del proyecto de acondicionamiento técnico, el director ejecutivo insistió en la necesidad de que las viviendas estén aisladas térmicamente, porque hay que hacer más eficiente las casas, pero, además, hay que aprender a usar de manera más eficiente la energía, dijo.
“Esta es mi cuarta vez en Magallanes y pienso que vamos a seguir viniendo, porque aquí hay un modelo que se ha venido estructurando en materias que nos dan luces de que se están haciendo bien las cosas en Magallanes”, explicó William Phillip.
El director ejecutivo está en Magallanes para participar de la premiación de Guardianes del Tesoro Magallánico, impulsado por Gasco y la AChEE.
Agencia de
Eficiencia Energética
La Agencia Chilena de Eficiencia Energética es una fundación de derecho privado, sin fines de lucro, cuya misión es promover, fortalecer y consolidar el uso eficiente de la energía, articulando a los actores relevantes, a nivel nacional e internacional e implementando iniciativas público-privadas en los distintos sectores de consumo energético, contribuyendo al desarrollo competitivo y sustentable del país.
El principal objetivo es reducir la intensidad en el gasto energético en los sectores de consumo intervenidos.