58 son los inscritos para ser consejeros regionales en Magallanes

General
23/08/2013 a las 13:31
El miércoles 28 el Servel publicará la aceptación o rechazo de los postulantes, junto a los pactos electorales de las elecciones del 17 de noviembre próximo. Se estableció que el nuevo Consejo Regional (CORE) debería funcionar fuera del edificio de la Intendencia Regional. En definitiva 58 personas se inscribieron para ser candidatos a consejeros regionales (cores), elección que se efectuará en los comicios generales del 17 de noviembre próximo, donde además, se elegirá al Presidente de la República, la mitad del Senado y la renovación completa de la Cámara de Diputados.
El próximo miércoles 28, el Servicio Electoral (Servel), tiene plazo para la aceptación o rechazo de los inscritos, junto a los pactos electorales que llevará la “Alianza” y la “Nueva Mayoría”, como así otros, como por ejemplo, el pacto “Nueva Constitución”.
En la Región de Magallanes, se deberán elegir un total de 14 cores; 8 en la Provincia de Magallanes; 2 en Tierra del Fuego, 2 en Última Esperanza y 2 en la Provincia Antártica Chilena.
A nivel nacional los consejeros regionales que se elegirán sumarán 278, los que asumirán el 11 de marzo de 2014.
Discusión ley de cores
En la Comisión de Gobierno Interior del Senado, está el cuerpo legal enviado por el Gobierno, con el propósito de legislar las nuevas prerrogativas de los cores, para que la nueva ley sea promulgada antes de fin de año.
Así lo expresó el ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, manifestando que “hay respaldo político para su aprobación”.
Se informó que cada Gobierno Regional (GORE), deberá contar con oficinas propias, administrativos, asesores y material para sus tareas propias. En el caso de Magallanes, el nuevo Consejo Regional, debería funcionar, fuera del edificio de la Intendencia de Magallanes.
Junto con lo anterior, cada GORE deberá contratar una empresa auditora para fiscalizar permanentemente, la ejecución presupuestaria o estado de situación financiera del propio cuerpo colegiado.
Se legisla también para que cada consejero pueda recurrir al Ejecutivo, es decir intendente, información para desarrollar sus tareas fiscalizadoras, debiendo la autoridad responder dentro de 20 días.
Larroulet, dijo que se fortalece el rol del llamado Parlamento Regional, dado que aparte de aprobar proyectos, “fiscalizará las acciones del intendente y de los gobernadores”.
De esta manera, la propuesta es que los consejeros puedan diseñar, elaborar, aprobar e implementar políticas, planes, y programas de desarrollo regional.
También se propone que la presidencia del organismo, la asuma uno de sus miembros por votación del cuerpo colegiado. El intendente, no será presidente del consejo.
Listas
Los partidos de la “Alianza”; Renovación Nacional (RN) y Unión Demócrata Independiente (UDI), llevarán lista única para la elección de los cores.
Por su parte, los partidos del pacto “Nueva Mayoría”, decidieron competir en listas separadas y sub pactos.
De esta manera, una lista la integrará el subpacto de los partidos Demócrata Cristiano (DC) y Socialista (PS) y la otra lista con subpacto entre los partidos Por la Democracia (PPD), Radical Social Demócrata (PRSD), Comunista (PC), Izquierda Ciudadana (IC) y Movimiento Amplio Social (MAS).
Cambios en el PC
El Partido Comunista realizó cambios en su plantilla de candidatos a CORE, oficializándose por la Provincia de Magallanes a Dalivor Eterovic Díaz, dirigente sindical; Francisco Alarcón, presidente del Sindicato de la Construcción y Luis Fierro, dirigente de las Juventudes Comunistas.
Por Ultima Esperanza, Héctor Rabanal, dirigente sindical y por la Provincia Antártica Chilena, el sociólogo y cientista político, Manuel Luis Rodríguez Uribe.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD