Oficiales de Carabineros analizaron causales de delitos

General
24/08/2013 a las 12:53
Las autoridades policiales se mostraron conformes con la disminución del delito de lesiones. Una nueva sesión del Sistema de Análisis Táctico Delictual (STAD) se realizó en Puerto Natales, donde se observaron en terreno los índices de los diferentes delitos en la Región de Magallanes.
El mayor de Carabineros Jorge Muñoz Soto, comisario de Puerto Natales, señaló que “se realizó el STAD, la que mensualmente agrupa a su equipo de trabajo, esta vez en la ciudad de Puerto Natales, a través de los comisarios de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams”.
El oficial policial indicó que este evento es la instancia que tiene el general de Carabineros para poder determinar cómo cada comisario va trabajando su problemática delictual en cada comuna. “De ahí a que cada comisario realiza su presentación, defiende y expone sus cursos de acción de acuerdo a la expresión de los diferentes delitos que mayormente impactan a la comunidad, agrupados en lo que significan los delitos contra las personas y los delitos contra la propiedad”.
La sesión que se desarrolló en dependencias de la junta vecinal N°1, contó con la presencia de diferentes autoridades regionales, provinciales y comunales. El comisario de Puerto Natales destacó la alta asistencia por parte de los presidentes y representantes de las juntas de vecinos de Puerto Natales. “Agradecieron esta instancia de cómo Carabineros los hace participar activamente para que ellos conozcan lo que está sucediendo, específicamente en lo que se circunscribió en la presentación del subcomisario de los servicios de Puerto Natales, el capitán Jorge Pino Moreno, quien expuso la problemática delictual de la comuna y cómo Carabineros ha ido enfrentando y disminuyendo la expresión del delito, especialmente el de lesiones, que era uno de los de mayor incidencia en Puerto Natales”. En este caso se destacó la gran responsabilidad y ayuda que han tenido por parte de la seremi de Salud de la Provincia de Última Esperanza, para poder fiscalizar los locales de alcoholes. También se destacó el trabajo en conjunto con la Municipalidad de Puerto Natales, donde se han realizado dos mesas de trabajo; una de alcoholes y una de tránsito vial que sigue actualmente vigente, a fin de abordar toda la temática relacionada a estacionamientos, paraderos de locomoción colectiva, la chatarra y algunos microbasurales.
Finalmente, el mayor Muñoz resaltó que fue una jornada exitosa, “donde el saldo fue muy positivo, toda vez que la comunidad se impuso y tuvo la oportunidad de preguntar sobre algunas situaciones que a ellos les afectaban”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD