Fiscal pide penas de 16 y 10 años de cárcel por crimen frente a la UMAG

General
27/08/2013 a las 14:05
Oliver Rammsy presentó ayer la acusación en contra de Jonathan Danilo Ojeda Román, Víctor Adrián Llanquín Arteaga y Kevin Branco Boitano Trujillo. Cuatro meses después de ocurrido el brutal homicidio del trabajador Max Neftalí Bahamonde Agüero, de apenas 20 años de edad, el fiscal Oliver Rammsy Dickinson cerró la investigación y ayer presentó en el Juzgado de Garantía la acusación en contra de la tres personas que aparecen implicadas en este hecho de sangre.
De acuerdo a la investigación que realizó junto a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, los autores del crimen del joven trabajador serían Jonathan Danilo Ojeda Román, Víctor Adrián Llanquín Arteaga y Kevin Branco Boitano Trujillo. Los tres permanecen en la cárcel de Punta Arenas cumpliendo en prisión preventiva, hasta que se realice el juicio oral.
Al primero, Rammsy le atribuye participación en calidad de autor de un “homicidio calificado”, por actuar con alevosía y ensañamiento y pide que la justicia lo condene a 15 años de cárcel, más una segunda pena de 540 días por un delito de lesiones menos graves en contra de una de las personas que acompañaba a la víctima fatal.
A Llanquín y Boitano, el Ministerio Público los acusa de cometer un homicidio simple en contra de Bahamonde, y por ello solicita que sean sancionados a 10 años de cárcel cada uno.
Brutal crimen
A Max Bahamonde lo mataron la madrugada del 14 de abril pasado. De acuerdo a la acusación del fiscal, alrededor de la una de la madrugada la víctima caminaba acompañado de dos amigos por calle Comodoro Arturo Merino Benítez, en dirección a la Universidad de Magallanes, donde se realizaba la recepción a los nuevos estudiantes, en la conocida fiesta “mechona”. Poco antes de llegar al recinto, Bahamonde y sus amigos fueron interceptados por Ojeda, Llanquín y Boitano, quienes les pidieron dinero y cigarrillos. Como la respuesta fue negativa de parte de quienes se dirigían a la fiesta, “los imputados las emprendieron en forma directa y coordinada con golpes de pie y puño en contra de los tres jóvenes impidiéndoles toda resistencia dado que los agreden sin que éstos puedan oponer mayor resistencia”.
El fiscal acusa a Jonathan Ojeda de aprovecharse de esta condición, ya que al percatarse de que las víctimas se encontraban imposibilitadas de oponer resistencia, extrajo de sus ropas un arma cortopunzante con la cual primeramente agredió a uno de los acompañantes de Bahamonde, provocándole una herida cortante axilar que produjo su huída del lugar, por Avenida Bulnes. Luego, con el mismo cuchillo se dirigió a Max Bahamonde, quien en ese momento era agredido por los otros dos imputados, y en el momento que la víctima intentó huir vino Jonathan Ojeda y lo apuñaló en la zona torácica, umbilical y otras que lo dejaron en grave estado por la pérdida excesiva de sangre.
Rammsy reseña en la acusación que esto no importó a los tres agresores, quienes continuaron golpeando al trabajador hasta hacerlo caer al suelo, en calle Merino Benítez.
Los agresores emprendieron la huida, hacia la Costanera del Estrecho, pero cuando Ojeda Román se percató que Max Bahamonde intentaba pararse regresó a golpearlo, provocando que cayera nuevamente en la calle donde lo remató con otra puñalada, falleciendo momentos después en el hospital clínico por un “shock hipovolémico compatible con lesión cortante del ventrículo izquierdo de carácter homicida”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD