Junto con ello, la secretaria de Estado afirmó que esta instancia es necesaria para seguir fortaleciendo la institucionalidad ambiental.
En la oportunidad, donde también asistieron los abogados de todas las Direcciones Regionales del país, se pudo organizar a los profesionales respecto al recién publicado Reglamento, además de fortalecer al Servicio de Evaluación Ambiental, SEA, en las etapas de evaluación.
Junto con agradecer el trabajo realizado por el personal del SEA, la ministra Benítez, recalcó la importancia de seguir fortaleciendo la institucionalidad ambiental.
“Esta instancia es clave para que todas las Direcciones Regionales puedan actuar de forma alineada con el fin de mantener el mejor estándar técnico para la evaluación de proyectos de inversión. Además es una instancia que nos posibilita profundizar el trabajo en la participación ciudadana, lo que es primordial para poder garantizar que las etapas de evaluación se realicen de la mejor forma posible”.
Cabe destacar que en la ocasión se les pidió a los Directores y abogados, que se internalicen en detalle el nuevo Reglamento con miras a su entrada en vigencia.
Junto con ello, se les pidió garantizar el cumplimiento de los ejes del reglamento del SEIA y que el SEA tenga participación protagonista en la evaluación ambiental, ya que es este organismo el administrador del sistema de evaluación.
Cabe destacar que el Reglamento fue publicado el 12 de agosto pasado en el Diario Oficial luego de un largo período de estudio y tramitación, con lo que no sólo se actualizan los procedimientos para evaluar los proyectos de inversión, sino que además se eleva el estándar ambiental, otorgando mayor certidumbre, y se mejorando los plazos reglamentarios en materia ambiental.
Finalmente es preciso indicar que en el encuentro se incluyeron contenidos relacionados con los procedimientos de las Declaraciones y Estudios de Impacto Ambiental, respecto a los recursos y litigios, participación ciudadana y evaluación del medio humano. Junto con ello, la instancia también incluyó contenido respecto a la consulta indígena y la fiscalización de la Superintendencia del medio Ambiente.