Chile recibió un 13,3% más de turistas extranjeros

General
28/08/2013 a las 10:27
Según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los visitantes foráneos dejaron en el país más de 2.559 millones de dólares en dicho período. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó ayer el informe anual de turismo 2012 donde destaca que durante el año pasado Chile recibió un ingreso de US$ 2.559,5 millones, generado por el gasto de visitantes extranjeros en el país, una cifra que supone un 13,3% más en comparación al año anterior.
El informe del INE detalló que, al comparar los rubros de exportación más relevantes de Chile, los ingresos de divisas por turismo receptivo representan el 6,1% de los ingresos por exportaciones de cobre; el 59,6% de los provenientes del sector frutícola; el 77,6% de las exportaciones de celulosa, papel y otras, y el 89,1% a los de salmón y trucha; superando en un 41,5% a los ingresos por exportaciones de vino y en un 20,2% a los productos forestales y muebles de madera.
En el año 2012 el aporte del turismo receptivo representó el 3,3% del total de las exportaciones de bienes, el 20,3% del total de las exportaciones de servicios y el 2,8% del total de las exportaciones de bienes y servicios de la economía.
Los ingresos por turismo receptivo, los cuales fueron contrastados con las exportaciones realizadas por sectores económicos, representan el 49,9% de las exportaciones en el sector agropecuario, silvícola y pesquero (US$ 5.129,4 millones); el 5,5% de la minería (US$ 46.536,7 millones) y el 9,6% de la industria (US$ 26.610,9 millones).
Según datos del Servicio Nacional de Turismo, en base a información proporcionados por la Jefatura Nacional de Extranjería y Policía Internacional, durante el año 2012 ingresaron al país 3.554.279 turistas de nacionalidad extranjera, 13,3% más en comparación al año anterior (3.137.285 turistas).
En cuanto a la distribución de las llegadas agrupadas por zona, el informe del INE detalló que la zona norte (regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama) registró el 21,3% de las llegadas.
La zona central (regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y Maule) concentró el 55,2% (1.963.066 turistas). En esta zona, se registra la mayor afluencia de llegadas internacionales, pues cuenta con el aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez en Santiago y el Paso Los Libertadores. Ambos puntos de entradas concentran el equivalente al 54,1% del total.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD