
Así se dio a conocer en la mañana de ayer en conferencia de prensa, realizada en dependencias del Consejo Regional de la Cultura y las Artes (CRCA). En la sesión con los medios de comunicación estuvieron presentes la Directora del CRCA, Paola Vezzani; el director del Instituto de la Patagonia de la Universidad de Magallanes, Carlos Ríos y Nelson Aguilera, responsable de esta propuesta financiada por el Consejo de la Cultura, a través del Fondart Regional 2013.
Acceso gratuito
El “Encuentro Paisajes Culturales”, que considera la presencia de expositores argentinos y nacionales, se llevará a cabo entre el 12 y 14 de septiembre próximo en el Hotel Casino Dreams y está dirigido a especialistas, investigadores y público en general. El acceso es gratuito.
Los ejes temáticos sobre los cuales descansará el desarrollo de cada una de las jornadas lo constituyen tres aspectos: “Paisajes Culturales y Patrimonio Tangible”, que abarca presentaciones relativas al aspecto físico; “Paisajes Culturales y Patrimonio Inmaterial”, orientado a los atributos asignados por las personas al entorno y cuyo origen se relaciona con la perspectiva cultural del paisaje, y “Promoción y Resguardo”, que incluye el papel de los organismos del Estado y ONG’s al respecto.
“Para nosotros es un agrado contar con proyectos de esta calidad y que abordan temas fundamentales para el desarrollo cultural de la región y más si pensamos que, a través del patrimonio, vamos a comprender un poco más hacia dónde podemos avanzar como sociedad”, sostuvo la directora del Consejo de la Cultura y las Artes.
El “Encuentro Paisajes Culturales” fue concebido hace un par de años en Río Gallegos, Argentina, como un espacio destinado a la reflexión e intercambio de experiencias sobre la valoración del entorno que conforma el territorio patagónico. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Comité del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), Argentina; las universidades Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), de Magallanes (UMAG) y el Instituto de la Patagonia.
Los interesados en formar parte de estas reuniones y asistir a las jornadas podrán obtener más antecedentes en www.umag.cl/paisajesculturales O en el correo electrónico: [email protected] ; teléfono: 2207121