Así lo anunció ayer el director del hospital clínico, Mario Mayanz (en la fotografía), al ser consultado por esta situación que se conoció el lunes a nivel nacional, producto de que hay siete pacientes en Chile afectados por la misma situación, uno de los cuales es de Punta Arenas.
Mayanz informó a Diario El Pingüino que se trata de una persona que se atiende en el Servicio de Oftalmología a raíz de una patología de retina, por uno de los subespecialistas, “a quien se le administró un medicamento que está dentro de los que se usan para este tipo de situaciones, y que facilitan la adherencia de la retina al ojo en caso de desprendimiento”. Posterior a la administración del fármaco se comenzaron a reportar efectos colaterales no deseados, en la evolución del paciente, específicamente en la visión. “Nuestro oftalmólogo evaluó al paciente y efectivamente estaba presentando problemas”.
Mayanz dijo que el médico tomó contacto con el proveedor, respecto de las características del remedio suministrado a la persona, y paralelamente surgieron otros casos en el resto del país.
“Nosotros recibimos la instrucción de citar al paciente, para que el oftalmólogo le entregue toda la información de la realidad que se está viviendo y los efectos no deseados a partir de la instalación de este fármaco”. Paralelamente la autoridad instruyó entregar todos los antecedentes a la fiscalía local para la denuncia correspondiente.