Presentan proyecto de ley que modifica el derecho de salas cuna

General
29/08/2013 a las 18:48
El beneficio regirá desde que termine el permiso postnatal parental hasta el último día del mes en que el menor cumpla 3 años de edad. Bajo el anhelo de aumentar el número de mujeres trabajadoras. Además de equilibrar la igualdad entre hombres y mujeres en el mercado laboral.

Y conciliar la vida laboral con la familia, es que el Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto a su señora, Cecilia Morel, y al ministro del Trabajo y Previsión Social, Juan Carlos Jobet, firmaron el Proyecto de Ley que modifica el derecho de Salas Cuna.

Una de las modificaciones es establecer un seguro social de Salas Cuna (hasta 2 años de edad) y de Educación Parvularia de Nivel Medio Menor (hasta 3 años de edad) mediante la creación de un fondo administrado por una sociedad.

A su vez, otorgar derecho a las prestaciones de Salas Cuna y de Educación Parvularia de Nivel Medio Menor a todas las trabajadoras dependientes, que tengan hijos menores de tres años de edad o a quienes se les haya confiado el cuidado personal del niño menor de tres años.

El Seguro social de Salas Cuna contribuirá al financiamiento de los gastos de matrícula y de arancel mensual de la sala cuna y del jardín infantil para la educación parvularia de nivel medio menor (de 2 a 3 años de edad).

La directora regional del Sernam, María Teresa Castañón, expresó que con el proyecto de Ley que modifica el derecho a sala cuna se asegura un acceso a la educación preescolar de los niños y niñas del país.

Lo que viene a complementar a la reforma que actualmente, se tramita en el Congreso, que establece la obligatoriedad del kínder.

Con lo que da una cobertura educacional desde los cero a los seis años.

La sala cuna y el establecimiento de Educación Parvularia de nivel medio menor deberá encontrarse autorizada por el Ministerio de Educación.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD