El 2010 fallecieron 295 personas por enfermedades cardiacas en Magallanes

General
02/09/2013 a las 11:42
Los infartos cada día afectan más a los jóvenes.
Otro antecedente revela que en Magallanes los hombres presentan una mayor tasa de muertes que las mujeres. La encargada del Programa de Salud Cardiovascular de la seremi de Salud, Janet Vrsalovic, señaló que “la oportunidad de trabajar coordinados con diversos sectores, no sólo de salud, permite que se potencien los esfuerzos, que buscan que las personas adopten estilos de vida saludables y protejan su salud cardiovascular”.
Esto lo declaró a propósito del cierre del Mes del Corazón, una instancia que año a año va tomando cada vez más fuerza y adeptos. La ciudadanía comienza a tomar conciencia de la importancia que tiene adoptar estilos de vida saludable, la antesala de la prevención de futuras enfermedades cardiacas.
No por nada los indicadores básicos de salud 2012, sobre enfermedades cardiovasculares, continúan siendo la principal causa de muerte en la Región de Magallanes. El año 2010 ocupamos el segundo lugar, con una tasa de 185,94 (295 defunciones), 27,4 puntos más que el promedio país. En Magallanes, en igual fecha, los hombres presentaron una mayor tasa de muertes por esta causa, en comparación con las mujeres, con cifras de 216,97 (181 casos) versus 151,53 (114 casos).
La enfermera Janet Vrsalovic espera que la comunidad se enfoque en la responsabilidad de cuidarse ellos mismos y así contribuir en la disminución de la mortalidad por enfermedades, como por ejemplo el infarto al corazón, que cada vez afecta a personas más jóvenes.
Es importante saber que mientras más pequeño se adopten estos estilos, se retrasan las enfermedades crónicas y aumenta la esperanza de vida con calidad.
Por eso se enfatiza tanto la promoción del ejercicio físico como parte fundamental de un estilo de vida saludable y, a su vez, “endosar a las personas la responsabilidad del autocuidado, como la única forma de combatir las negativas cifras que ostentamos como región, en patologías relacionadas con el corazón. De esta manera podemos prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas que pueden causar la muerte o dejar secuelas irreversibles en la vida de las personas y sus familias”, indicó la profesional.
Para el cierre del Mes del Corazón se realizó una jornada especial en el Polideportivo 18 de Septiembre, que contempló la participación de la batucada del Cesfam Damianovic, el Club de Cueca del Adulto Mayor, también se presentaron coreografías de dueñas de casa de los distintos centros de salud y un número de baile entretenido que realizaron los funcionarios y amigos de los centros de salud familiar (Cesfam).

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD