Autorización de funcionamiento de jardines infantiles

General
02/09/2013 a las 19:36
Los miembros de la Comisión de Educación presentaron sus posturas de que todos los establecimientos deban acceder al reconocimiento oficial, no externalizar la fiscalización de calidad, conocer los costos asociados a la iniciativa y el transparentar la dotación de planta que se contempla. La necesidad de avanzar en el proyecto de ley que crea la autorización de funcionamiento de jardines infantiles es compartida entre los miembros de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología; sin embargo, aún hay aspectos que, a juicio de los senadores, deben ser consensuados para poder votar en general, entre otros, el que todos los establecimientos deban acceder al reconocimiento oficial, no externalizar la fiscalización de calidad, conocer los costos asociados a la iniciativa y el transparentar la dotación de planta que se contempla.

Además, los legisladores coincidieron en que el proyecto es una gran oportunidad, pero “debe ser revisado y mejorado” y destacaron la idoneidad y aportes de los expositores que han participado de las Comisiones en las que se ha analizado la materia.

En lo fundamental, el mensaje –en segundo trámite constitucional- aumenta los niveles de exigencia en el ámbito de la educación preescolar, lo que según el senador Ignacio Walker, miembro de la instancia parlamentaria, “es un tema muy importante.

Hay 1 millón y medio de niños y niñas entre 0 y 6 años en la educación preescolar, ya no es un tema de guarderías; estamos hablando de educación parvularia; lo que se aprende o no entre los 0 y 6 años define las posibilidades de ese niño y niña en la vida”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD