
En aquella oportunidad indicaron que el Registro Civil e Identificación, iniciaría el nuevo sistema de identificación y emitiría a partir del 2 de septiembre de 2013 la cédula de identidad electrónica y pasaporte electrónico.
Lo anterior no pudo cumplirse como se había comprometido, debido a que los trabajadores se encuentran en paro de actividades producto que sus demandas no han sido atendidas.
Al respecto la presidenta regional de los funcionarios de este servicio, María Elena Hernández, manifestó que “el día viernes se nos presentó una oferta que si bien había avances, estaban muy por debajo de lo solicitado, por lo que se resolvió rechazarla y continuar sin desarrollar nuestras labores habituales”.
Añadió la dirigenta que el movimiento “se debe a que en 2011 se entregó un petitorio al ministerio de Justicia el que no ha avanzado a pesar de todo el tiempo transcurrido”.
De la misma forma, dijo Hernández, se espera un aumento del bono de la encuesta de satisfacción al usuario que se cancela en el mes de septiembre.
Así también esperan que en el futuro cercano “se concrete un proyecto de ley de normalización al interior del servicio, en relación a un encasillamiento de los grados de las plantas y contratas en la entidad”.
Ya el martes 13 de agosto los trabajadores realizaron un paro nacional de advertencia. Y a partir del jueves 29 iniciaron un paro indefinido.
La medida se enmarca en un proceso de movilización ascendente, que continuará si no encuentran respuesta a las peticiones del gremio.
El llamado de los dirigentes a la comunidad ha sido de no asistir a las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Cabo de Hornos.
Se están atendiendo sólo los matrimonios que fueron programados con antelación, como así también la emisión de certificados de defunción.
Hernández se mostró muy agradecida del apoyo de los cuatro parlamentarios magallánicos, y además resaltó que ha sido la única región de Chile donde tanto diputados como senadores han entregado su respaldo a los trabajadores del Registro Civil.
Producto de toda esta situación, la emisión de cédulas de identidad y pasaportes electrónicos ha visto afectado el inicio de su tramitación.
Se ha anunciado que el nuevo formato de la documentación es un nuevo sistema que será un servicio a la vanguardia mundial, incorporando tecnología de punta en todas las oficinas, dentro y fuera del país, para todas las chilenas, chilenos y extranjeros residentes en Chile.