María Felicia González Cárcamo, pertenece al pueblo Kawéskar. Lleva 15 años elaborando junto a su marido artesanías originarias de su pueblo. Ahora junto a otras 84 mujeres de distintas etnias de nuestro país expondrá sus canastos de Junquillo, canoas de corteza de Ciprés y de Coihue. Además de ñandúes fabricados con nudos de Lenga. Trabajos que han sido traspasados de generación en generación.
La artesana, expresó estar muy feliz de participar en la feria, ya que el pueblo originario al que perteneces esta en extinción, por lo que ella lucha constante por mantenerlo vivo. Es por eso, que las mujeres constantemente, están trabajando para mantener sus costumbres y tradiciones.
Todas sus artesanías y conocimientos de sus orígenes han sido entregados a los alumnos y alumnas en los distintos colegios y escuelas de Magallanes, ya que además María Felicia es monitora educacional.
La directora regional del Sernam, María Teresa Castañón, manifestó que es relevante que una representante del pueblo Kawéskar este mostrando sus productos en la feria, porque la gente se empapara de la cultura que sigue viva.