Es parte del Título II del PPPF: Mejoramiento de la vivienda, destinado a financiar la adquisición de materiales de construcción, para aquellas comunas alejadas de las regiones extremas.
Las familias pueden postular a la brevedad posible, ya que estas se encuentran abiertas hasta el 4 de octubre del presente año.
La forma de postulación es vía presencial, en las oficinas del SERVIU ubicada en calle Ladrilleros 514 en la ciudad de Puerto Natales y en Chile Atiende, y por internet (www.minvu.cl), para lo cual deberán contar con la clave única entregada por el Servicio del Registro Civil de identificación.
Los montos de los subsidios que se otorgaran en el presente llamado a las comunas de la región, corresponden al tramo 4, 69,3 UF sumado a las 3 UF de a horro necesario para postular, se dispone de 1.662.900 pesos (72,3UF) por beneficiario para realiza mejoramiento.
Requisitos para postular:
• Viviendas construidas por el SERVIU y/o cuyo avaluó fiscal sea igual o inferior a 350 unidades de fomento a la fecha de la presente resolución (Sin Terreno).
• Solo podrán ser objeto de reparación viviendas unifamiliares, que no correspondan a condominio de viviendas sociales.
• No es necesario que estén regularizadas.
• 13.484 puntajes máximo de la ficha.
• 3 UF de ahorro por beneficiario.
Asignación del subsidio:
Las Familias deberán seleccionar una Entidad Patrocinante y/o prestador de servicio de asistencia técnica (PSAT), con su respectivo Convenio Marco Vigente, quien deberá realizar una visita a la vivienda con el objeto de evaluar y determinar las obras de mejoramiento y/o reparaciones que se realizaran.
Una vez aprobadas por parte del SERVIU las obras de mejoramiento, se entregara una tarjeta individualizada con los datos del beneficiario, que le permitirá realizar hasta un máximo de 4 compras de materiales de construcción en centros ferreteros y/o lugares relativos a la venta de estos.
Al momento de recibir la tarjeta, el beneficiario deberá suscribir ante el SERVIU una declaración jurada, en la que se compromete a utilizar los materiales de construcción adquiridos mediante este subsidio, en la realización de obras de mejoramiento de su vivienda.
También deberá comprometerse a ejecutar las obras, siguiendo las indicaciones técnicas impartidas por el PSAT, y que cuenta con los medios para gestionar de manera personal, la mano de obra con la que se ejecutaran las obras.
La mala utilización de este subsidio facultara a SERVIU para solicitar la restitución parcial o total del monto de subsidio otorgado, y perseguir las acciones civiles y penales que ello implique si se determina que se ha generado algún perjuicio hacia un tercero.