
La operación se enmarca en el acuerdo firmado entre la empresa que preside Antonio Llardén en abril de 2012 y BG por el que Enagás se comprometió a adquirir un 40% de GNL Quintero en dos tramos de 20%, al tiempo que ya avanzaba sus planes de incorporar un socio.
Enagás creó Terminal Valparaíso para formalizar la transacción y, a través de esta sociedad, adquirió en septiembre de 2012 el primer bloque accionario.
Para alcanzar el 49% de Terminal Valparaíso, Oman Oil tuvo que desembolsar US$176 millones, mientras que Enagás pagó US$3,5 millones para mantener una participación de 51%.
La empresa del sultanato de Oman tiene un 5% del capital de Enagás.
De este modo la propiedad de GNL Quintero quedó distribuida de la siguiente manera: Terminal de Valparaíso (40%), ENAP (20%), Endesa Chile (20%) y Metrogas (20%).
La planta, ubicada en la bahía de Quintero, está operativa desde 2009 y tiene una capacidad total de almacenamiento de aproximadamente 330.000 metros cúbicos y de regasificación de aproximadamente diez millones de metros cúbicos al día.