“Chile crece a costa de los trabajadores”

General
06/09/2013 a las 10:42
La dirigenta manifestó que el Gobierno ha demostrado absoluta indolencia frente al mundo laboral. La presidenta nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara Figueroa, llegó a la región tal como lo ha hecho con provincias del país, con el firme propósito que tiene la organización de tener un vínculo más directo con el trabajo de las regiones.
Indicó que han puesto como temas prioritarios, la necesidad de una nueva institucionalidad laboral, el cambio del sistema previsional y la reforma tributaria.
Respecto de lo primero dijo que “no es posible aceptar que Chile crezca a costa de los trabajadores. Se debe garantizar calidad en el trabajo y condiciones dignas de éste tanto, para los trabajadores de la ciudad, del campo y también los del extranjero”.
En cuanto al cambio del sistema previsional, Figueroa, indicó que “nosotros no estamos por la AFP estatal, lo que nosotros hemos establecido, como CUT, es que el nuevo sistema no sólo debe ser uno que reforme el actual de las AFP, sino que construya un sistema nuevo, con características de reparto solidario, donde aportan el trabajador y el empleador, con garantía estatal, que son los ejes principales para poder construir un sistema alternativo”.
Lo tercero, manifestó la presidenta nacional, es una gran reforma tributaria que venga a resolver la grave crisis en educación y también que se haga cargo de la crisis del sistema de salud pública.
Con relación a que la ex ministra del Trabajo, Evelyn Matthei sea candidata a la presidencia, señaló que “ha sido una apuesta bastante audaz, porque si bien, abre un flanco al poner a la ex ministra del Trabajo como su abanderada, obliga a que el tema laboral se tenga que debatir. Lo hacen desde una posición en bastante desventaja porque si uno tuviera que mirar cuál fue el avance en materia laboral en este Gobierno de Sebastián Piñera, la verdad es que hay un saldo bastante al debe. No se avanzó en el multirut, en la ley de seguridad minera, en la reforma a la ley de enfermedades profesionales ni en el acceso universal a sala cuna, que son sólo algunos ejemplos en los que no se cumplió”.
Manifestó que el Gobierno ha demostrado absoluta indolencia frente a los trabajadores y eso ha quedado reflejado en todas las promesas incumplidas, “en compromisos que se han pasado por alto”.
Figueroa añadió que hasta ahora ninguna candidatura presidencial, de las nueve existentes, satisface al gremio, y que por lo tanto mantendrán independencia en el respaldo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD