En el caso de Lan, esto llevó a reforzar los vuelos, como lo confirmó la agente regional Paola Contardo. En Sky Airlines, la oficina local no entregó información amparados en que todo se canaliza en Santiago.
Solamente la principal empresa aérea del país tenía cuatro vuelos diarios en agosto. Ahora, la fuerte demanda entre el 13 y el 23 de septiembre obligó a aumentar al doble la frecuencia, al menos el sábado 14 y el domingo 22, con siete y ocho salidas. La disponibilidad de pasajes es mínima. En algunos casos nula, como el viernes 13, donde los boletos están agotados.
Lo que más le llama la atención a Paola Contardo es la anticipación con que este año la gente compró sus pasajes. Como nunca, en abril, después de Semana Santa, partió la compra de boletos para ocuparlos este dieciocho. Esto obligó a Lan a reforzar los turnos, sobre todo en el mesón de atención en el aeropuerto.
Punto de interés
Dentro de Chile, asomamos como uno de los cuatro destinos más demandados en Fiestas Patrias: San Pedro de Atacama, Isla de Pascua, Puerto Varas y Punta Arenas. Estas localidades suman el 45% del total de pasajeros que van a viajar durante el 18 de septiembre. “Es decir, estos cuatro puntos hacen la mitad del total de pasajeros que van a viajar en este largo festivo. Estamos siendo uno de los destinos más demandados”, dijo Paola Contardo.
Pero el movimiento de pasajeros no solamente está dado por las personas que abandonan Magallanes, sino por quienes vienen a la región. El refuerzo y la demanda aumentó en ambos sentidos, tanto de quienes salen a pasar las fiestas fuera como los que llegan a la zona, entre ellos un alto número de estudiantes universitarios.