Dirigentes no entregarán “cheque en blanco” a Bachelet

General
10/09/2013 a las 11:00
La presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, y el timonel de la Asociación Nacional de Empleados Públicos, Raúl De la Puente, exigen reformas laborales concretas tanto para el sector privado como para el Estado. El apoyo de los trabajadores a la candidata de la Nueva Mayoría no está sellado, advierten los principales dirigentes sindicales del país.
Los mismos se apuran en aclarar que la incorporación del Partido Comunista (PC) al comando de Michelle Bachelet no significa que la dirigencia de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) -su presidenta, Bárbara Figueroa, es militante del PC-, se quedará de brazos cruzados y no tratará de amarrar desde ya las reformas que se pretenden conseguir.
Según Bárbara Figueroa “más allá de las legítimas posiciones que cada uno de los dirigentes tenga dentro de la Central, de los compromisos a nivel partidario o de militante, esperamos que los candidatos a la presidencia hoy día tengan un pronunciamiento nítido y claro sobre cómo mejorar el mundo del trabajo”.
Agregó que “la Nueva Mayoría ha culminado la primera etapa en donde cada equipo programático entregó sus propuestas. Sabemos que hay ejes que ya se han definido (el constitucional, el tributario y la educación), pero esperamos que el tema laboral se entienda como una de las prioridades nacionales”.
Recalcó: “No nos comprometemos con ningún candidato, ya que hoy día nuestra labor fundamental no tiene que ver con garantizar la llegada de un gobierno, sino más bien con entender nuestro rol como contraparte y de defensor de los intereses de clase. Y, en ese marco, esperamos un pronunciamiento. No seremos pasivos, vamos a incidir en el debate programático pero desde el rol que nos compete”.
Figueroa explicó que como CUT “entendemos que el cuadro político es complejo, que no es fácil avanzar en todo lo que queremos pese a que todo es importante, pero esperamos que el debate programático incluya el tema laboral y que los primeros 100 días del nuevo gobierno se hagan cargo de este debate”.
Entre las reformas que pide la CUT están mejorar la sindicalización y la negociación colectiva.
El presidente de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEF), Raúl De la Puente, aseguró que no entregarán un “cheque en blanco en apoyo para el próximo gobierno”.
Agregó que Bachelet “no está considerando el tema laboral como parte central de sus programa. El trabajo es un eje sustantivo, estratégico en la sociedad, y, por lo tanto, no hay escuelas, hospitales, servicios públicos, si no hay trabajo”.
Afirmó que “los trabajadores somos un número importante de votantes y muchos no vamos a votar si dentro de las agendas y programas presidenciales no están el tema del trabajo y de los derechos laboral”.
Dijo que ejercerán presión para que los candidatos entreguen una propuesta respecto a los trabajadores públicos. “Los funcionarios públicos esperamos que los candidatos entreguen ideas para mejorar el Estado y los derechos laborales de los empleados públicos. Queremos estabilidad laboral y que se haga una reforma previsional que termine con el sistema de AFP”.
El coordinador de la mesa del sector público y presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios de Impuestos Internos, Carlos Insunza, dijo que los trabajadores públicos que integran esta mesa definieron un documento para exponer sus planteamientos a los candidatos en dos líneas centrales: Libertad sindical y Trabajo decente en el Estado, que incluyen los temas de estabilidad laboral y carrera funcionaria de los trabajadores.
“Elaboraremos un documento que se va a exponer ante los candidatos. Las organizaciones han decidido que los planteamientos del sector público van a ser parte de los que hará la CUT a los candidatos”, explicó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD